Radio T

El 61% de los pleitos civiles y comerciales se resuelve con acuerdo

En Río Tercero el programa Programa Justicia 2020 se aplica en los tres juzgados civiles de primera instancia. 

Locales19/07/2022 Tribuna
images

En Córdoba más del 60 por ciento de los pleitos tramitados en los juzgados civiles y comerciales fueron resueltos con el acuerdo de las partes. A tres años y cuatro meses de la implementación de la oralidad se terminaron 2.574 juicios, de los cuales 1.586 (61,6%), fueron resueltos por acuerdo. El dato se obtiene a partir de un informe elaborado por la Secretaría Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ).

Desde el Poder Judicial adjudican estos números a la aplicación del Programa Justicia 2020, por el cual se generaliza la oralidad en los procesos. Esto significa que se deja de lado el expediente escrito, formal, dando así la posibilidad de acelerar la resolución del conflicto. Además, el contacto del juez con la realidad del caso, genera mayores posibilidades de justicia

Entre febrero de 2019 y mayo 2022, se celebraron 4.069 audiencias. En 88% de las causas se fijó la audiencia complementaria dentro de los cinco meses desde la celebración de la audiencia preliminar. Y el dato relevante es, sin dudas, la celeridad en la resolución de los conflictos: entre la audiencia preliminar y la resolución, 49% de las causas llegaron a fallo antes de los 90 días corridos y 76,2% antes de los 180 días.

Respecto del trato recibido y la percepción de los ciudadanos sobre el proceso, 99% de las 1.418 personas usuarias encuestadas respondió que estaban satisfechas con el trato recibido en las audiencias y el 96% con haber sido escuchadas por el juez.

Desde la puesta en marcha del procedimiento oral, se llevan a cabo encuestas (completadas principalmente a través de un formulario digital) entre las personas que participan de las audiencias: profesionales del derecho y las partes del litigio. En este último informe fueron consultados los abogados: el 95% de 2.611 letrados encuestados respondió que estaba satisfecho con la depuración de la prueba realizada en el juicio y 96% con los intentos conciliatorios realizados por el juez en la audiencia preliminar.

En febrero de 2019 el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de provincial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, pusieron en marcha un proyecto conjunto para generalizar la oralidad en el proceso civil en la provincia de Córdoba. Los objetivos eran aumentar la calidad de las decisiones jurisdiccionales, reducir los plazos totales del proceso de conocimiento y aumentar la satisfacción de los usuarios del sistema de justicia civil. 

A tres años de la implementación del Programa Justicia 2020, los resultados son buenos, se admite desde el Poder Judicial.

En Río Tercero el programa se aplica en los tres juzgados civiles de primera instancia. 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto