
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El campo se moviliza hoy en diferentes puntos del país, en el marco de una jornada federal de demanda que incluye un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas.
Locales13/07/2022 TribunaLa “Jornada Federal de Demanda” convocada por la Mesa de Enlace para visibilizar la situación del sector agropecuario se hizo sentir con fuerza en todo el país.
La manifestación tuvo epicentro en Gualeguaychú, a donde se realizó una asamblea en la que se leyó una proclama en la que se exhortó al gobierno a cambiar urgente de rumbo en materia de políticas productivas.
También hubo concentración de productores en distintos puntos del país. En Córdoba, las convocatorias más numerosas tuvieron lugar en la rotonda de Sinsacate sobre la ruta 9 norte, encabezada por la Sociedad Rural de Jesus Maria, y en BellVille, sobre la ruta 3, en este caso convocó la Sociedad Rural de esa ciudad.
La medida, que incluyó un cese de comercialización de hacienda y granos se hizo sentir con fuerza en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, a donde ingresaron poco más de 200 animales y los corrales lucieron vacíos . La adhesión fue menor en los puertos a donde los exportadores realizaron modestas operaciones.
La proclama del campo pidiendo un cambio de rumbo
“Reunidos en este emblemático lugar de la lucha del 2008, cuando se realizó el 2 de abril de ese año, uno de los primeros actos multitudinarios, que marcaron la gesta de la derogación legislativa de la Resol. 125/2008.
Convocados por una situación agobiante de la mayoría de los ciudadanos de a pie de nuestra Patria, alzamos nuestra voz para reclamar un urgente cambio de rumbo, no solo en la política económica, sino que también salir de la decadencia en que nos ha sumido una parte de la dirigencia política, con sus consecuencias de mayor pobreza y marginalidad.
Ratificamos como norte la revalorización de la cultura del trabajo, de la igualdad de oportunidades, que solo se logra con una educación pública de excelencia, con el reconocimiento al esfuerzo para la superación integral de las personas.
Como productores agropecuarios movilizados en la fecha decimos basta la voracidad fiscal del Gobierno Nacional, que solo nos ve como una caja donde siempre hay para sacar, con distintos argumentos, como ahora el conflicto bélico en Ucrania.
También rechazamos el intervencionismo estatal, arbitrario y discrecional, que nos hace pagar a los productores toda esta tragedia, dejando en funcionarios para definir a quienes, cuanto y como será que se distribuirá la plata que nos sacan. Lo que seguramente tampoco le solucionara el problema de los sectores más comprometidos y perjudicados por el proceso inflacionario.
El Gobierno Provincial, legisladores provinciales y nacionales deben acompañar y defender al sector productivo en estos reclamos y además no empeorar la situación, con más presión fiscal.
Exigimos reglas de juego claras, previsibilidad para poder seguir siendo uno de los sectores más dinámicos de la Republica y que con nuestro esfuerzo podemos salir todos juntos de la crisis en que se encuentra nuestra querida Argentina”.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.