Radio T

Alejandra Vigo sobre el Parque Nacional Ansenuza: "Es la mejor herencia que podemos dejar"

La senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo (Córdoba Federal) celebró la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza.

Provinciales02/07/2022 Tribuna
vigo1
Vigo junto al vicegobernador Manuel Calvo

La senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo (Córdoba Federal) celebró la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza y consideró que la decisión de proteger el patrimonio ambiental por medio de esta ley es “la mejor herencia para las generaciones venideras”. Además, ponderó el impacto económico directo de este destino ecoturístico y el desarrollo para la región en materia de empleo. 

La provincia de Córdoba cedió el dominio y jurisdicción ambiental para crear el Parque y Reserva Nacional Ansenuza, fundamental para la protección del patrimonio ambiental del país y del mundo. “Este enorme humedal está conformado por el Mar de Ansenuza, la Laguna de Mar Chiquita y los bañados de Rio Dulce. Y es el tercer Parque Nacional de nuestra provincia.

a laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, constituye la mayor superficie lacustre de Argentina, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo.

El humedal, de alrededor de un millón de hectáreas, es un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global: se encuentran el 66 % de las aves migratorias y playeras registradas en el país, y se concentran 380 especies, casi el 36 % de la avifauna de Argentina.

En la provincia de Córdoba también posee por ley, la categoría de Reserva Provincial de Uso Múltiple. 

“Además de su significado por sus paisajes y biodiversidad, constituye un gran atractivo turístico en el centro mismo de nuestro país, vinculando al desarrollo sustentable con un modelo a largo plazo que encuentre el equilibrio entre la naturaleza y el progreso. Tiene el potencial para el desarrollo del turismo que necesitamos y el único que tiene futuro: desarrollo y protección del patrimonio natural y la biodiversidad”, enfatizó Vigo.

 “Además, se crearán nuevos puestos de trabajo, porque el impacto económico de este nuevo destino ecoturístico es directo y de gran alcance. Siento un gran orgullo del la voluntad y el esfuerzo de intendentes e intendentas, de referentes sociales, del gobierno de la Provincia, por este gran logro”, concluyó.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.