Radio T

La cadena agroindustrial se ubicó como un eslabón central para el desarrollo del país

Varias entidades pidieron reglas claras y sin intervenciones distorsivas. Habrá un cese de comercialización el 13 de julio a modo de protesta.

Provinciales30/06/2022 Tribuna
campo

Convocados por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, por primera vez se reunieron los dirigentes de todos los eslabones de la cadena agroindustrial para analizar la coyuntura, preocupados ante los enormes problemas que atraviesan al sector y al país. 

Coincidieron en que la cadena agroindustrial es parte de la solución y de la salida a esta crisis. En este escenario, destacaron que están unidos, con una visión en común, con el convencimiento de que el sector está en condiciones de crecer en producción, exportaciones, abastecimiento y en la generación de bioenergía y más empleo. 

“Todo esto debe darse en el marco de un profundo respeto a la democracia, la institucionalidad y la división de poderes”, destacaron. 

“La política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad”, reclamaron. 

Y añadieron: “Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones. 

En ese marco, expresaron que “resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo. También es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética, para hacerlo posible”. 

El sector agroindustrial genera casi 4 millones de empleos en todo el país, el 70% de las exportaciones y 8 de cada 10 divisas netas. Crea empleo federal y genuino, con el aporte fundamental de los productores en la dinamización de la economía. 

Aporta innovación tecnológica y mejoras en la calidad del trabajo y de la producción. 

Por eso, existe entre los actores presentes la convicción de que, si se dan las condiciones adecuadas, sin intervenciones distorsivas ni cambios de reglas de juego permanentes, podría crecer aún más e incrementar las posibilidades de desarrollo federal de la Argentina. 

“Por todo ello estamos plenamente comprometidos y somos actores claves en la transformación y en la generación de soluciones para el desarrollo de la Argentina. Vivimos un momento histórico, que le da a nuestro país una oportunidad excepcional que no debemos dejar pasar. Seguiremos trabajando para hacerlo realidad”, concluyeron. 

Participaron del encuentro las siguientes entidades:

·ABC - Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas

·Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales

·AAPRESID - Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa

·ACSOJA - Asociación de la Cadena de la Soja Argentina

·APEA - Asociación de Productores Exportadores Argentinos

·ARGENTRIGO

·ASA - Asociación Semilleros Argentina

·ASAGIR - Asociación Argentina del Girasol

·AAPA – Asociación Argentina de Productores Autoconvocados

·Barbechando

·Brangus

·Bolsa de Cereales de Buenos Aires

·Bolsa de Comercio de Rosario

·Bolsa de Comercio de Santa Fe

·CAF - Cámara Argentina de Feedlot

·CAFMA - Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola

·CRA - Confederaciones Rurales Argentinas

·Cámara de Legumbres de la República Argentina

·CAMyA - Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores

·CCPP - Centro de Consignatarios de Productos del País 

·CIARA - Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina

·CEC - Centro Exportador de Cereales

·Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

·CONINAGRO

·CEPA - Centro de Empresas Procesadores Avícolas

·CREA – Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola

·FAA - Federación Agraria Argentina

FADEEAC - Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas

·FIFRA - Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas 

·HEREFORD

·LIMOUSIN

·MAIZAR - Asociación Maíz y Sorgo Argentina

·MAG - Mercado Agroganadero

·Federación Argentina de la Industria Molinera

·Sociedad Rural Argentina

·Ateneo SRA

·Ateneo CRA

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.