
La cadena agroindustrial se ubicó como un eslabón central para el desarrollo del país
Varias entidades pidieron reglas claras y sin intervenciones distorsivas. Habrá un cese de comercialización el 13 de julio a modo de protesta.
Provinciales30/06/2022 Tribuna
Convocados por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, por primera vez se reunieron los dirigentes de todos los eslabones de la cadena agroindustrial para analizar la coyuntura, preocupados ante los enormes problemas que atraviesan al sector y al país.
Coincidieron en que la cadena agroindustrial es parte de la solución y de la salida a esta crisis. En este escenario, destacaron que están unidos, con una visión en común, con el convencimiento de que el sector está en condiciones de crecer en producción, exportaciones, abastecimiento y en la generación de bioenergía y más empleo.
“Todo esto debe darse en el marco de un profundo respeto a la democracia, la institucionalidad y la división de poderes”, destacaron.
“La política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad”, reclamaron.
Y añadieron: “Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones.
En ese marco, expresaron que “resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo. También es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética, para hacerlo posible”.
El sector agroindustrial genera casi 4 millones de empleos en todo el país, el 70% de las exportaciones y 8 de cada 10 divisas netas. Crea empleo federal y genuino, con el aporte fundamental de los productores en la dinamización de la economía.
Aporta innovación tecnológica y mejoras en la calidad del trabajo y de la producción.
Por eso, existe entre los actores presentes la convicción de que, si se dan las condiciones adecuadas, sin intervenciones distorsivas ni cambios de reglas de juego permanentes, podría crecer aún más e incrementar las posibilidades de desarrollo federal de la Argentina.
“Por todo ello estamos plenamente comprometidos y somos actores claves en la transformación y en la generación de soluciones para el desarrollo de la Argentina. Vivimos un momento histórico, que le da a nuestro país una oportunidad excepcional que no debemos dejar pasar. Seguiremos trabajando para hacerlo realidad”, concluyeron.
Participaron del encuentro las siguientes entidades:
·ABC - Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas
·Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales
·AAPRESID - Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
·ACSOJA - Asociación de la Cadena de la Soja Argentina
·APEA - Asociación de Productores Exportadores Argentinos
·ARGENTRIGO
·ASA - Asociación Semilleros Argentina
·ASAGIR - Asociación Argentina del Girasol
·AAPA – Asociación Argentina de Productores Autoconvocados
·Barbechando
·Brangus
·Bolsa de Cereales de Buenos Aires
·Bolsa de Comercio de Rosario
·Bolsa de Comercio de Santa Fe
·CAF - Cámara Argentina de Feedlot
·CAFMA - Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola
·CRA - Confederaciones Rurales Argentinas
·Cámara de Legumbres de la República Argentina
·CAMyA - Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores
·CCPP - Centro de Consignatarios de Productos del País
·CIARA - Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina
·CEC - Centro Exportador de Cereales
·Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
·CONINAGRO
·CEPA - Centro de Empresas Procesadores Avícolas
·CREA – Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola
·FAA - Federación Agraria Argentina
FADEEAC - Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
·FIFRA - Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas
·HEREFORD
·LIMOUSIN
·MAIZAR - Asociación Maíz y Sorgo Argentina
·MAG - Mercado Agroganadero
·Federación Argentina de la Industria Molinera
·Sociedad Rural Argentina
·Ateneo SRA
·Ateneo CRA


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.












