
Un Litro de Leche por Mes celebra hoy 12 años de solidaridad
Se realizará una colecta en el Paseo Yrigoyen.
Locales11/06/2022 Tribuna
La tarea voluntaria y desinteresada que realizan los integrantes de Un Litro de Leche por Mes cumple en este mes de junio su 12º aniversario.
Comenzaron a trabajar en 2010, cuando estos jóvenes inquietos vieron que actividades similares se realizaban en otras ciudades del país y pensamos que sería una buena idea replicarlo en Río Tercero.
Un Litro de Leche por Mes es un grupo sin fines de lucro, de personas voluntarias sin banderías políticas ni religiosa.
Todos los meses eligen una fecha, un sábado para ubicarse en algún lugar de la ciudad como por ejemplo la plaza San Martín o alguna esquina céntrica para realizar la colecta de leche y alimentos no perecederos para luego entregarla a algún comedor o merendero barrial.
Como toda organización con fines voluntarios atravesó épocas donde contaba con un mayor número de integrantes. Actualmente está integrado por Julieta Motta, Tania Suffi, Luis Lazarte y Valentina Oyarzábal.
"Todos tenemos obligaciones y responsabilidades que cumplir como nuestros trabajos o pasar tiempo en familia, pero si en verdad uno tiene vocación de servicio y ganas de ayudar a quienes más lo necesitan, se hace el tiempo para colaborar",expresaba una voluntaria. Actualmente la organización sólo recibe la colaboración de lo que los vecinos donan en cada colecta.
Donaciones: Quienes deseen colaborar con el grupo pueden contactarse al 3571-577467 (Valentina) o por Instagram a @unlitrodelecherio3 o Facebook Valen Unlitro
Un Litro de Leche por Mes surgió para brindar ayuda a los merenderos y comedores que hay en los distintos barrios de la ciudad que cumplen un rol muy importante, porque más allá de brindar un plato de comida le dan a los niños la posibilidad de tener un espacio de contención y juegos.
En 2019 obtuvieron un reconocimiento a través de la declaración de Beneplácito del Concejo Deliberante de Río Tercero. Ayudaron y trabajaron en conjunto con las instituciones destacadas de la ciudad como APAHUD, La Luciérnaga, Apadim, Taller Protegido, Rescate Canino y la Asociación Protectora de Animales San Roque, entre otras.
La celebración por los 12 años será sencilla, con una nueva campaña, como acostumbran. Se realizará este sábado, a partir de las 17, en el Paseo Yrigoyen. Quienes quieran colaborar podrán acercar leche en polvo, leche larga vida ( no sachet) y alimentos no perecederos, fideos, arroz , cacao, azúcar, conservas.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







