
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El niño Gino Ruto fue dado de alta en forma preventiva y continuará su recuperación en su casa de Río Tercero, hacia donde se dirigía en la noche de este jueves desde Córdoba Capital.
La emocionante noticia fue difundida por un amigo de la familia, quien expresó su agradecimiento a toda la comunidad por la ayuda y los mensajes de aliento.
Gino, de cinco años, fue atropellado por un motociclista días atrás a la salida del jardín de infantes de la escuela presidente Mitre de barrio Héroes de Malvinas, accidente que le causó graves heridas.
El motociclista se dio a la fuga pero al día siguiente fue detenido y permanecerá privado de su libertad hasta el juicio oral. Enfrenta una grave acusación por lesiones graves y dolo eventual.
El accidente motivó un reclamo de padres por más seguridad vial, que originó un cambio de estrategia de la Municipalidad para controlar el ingreso y egreso en las escuelas.
Junto a una foto familiar, Matias Sosa, amigo de la familia escribió en sus redes sociales:
Hoy con Mamá Marina Fonceca y Papá Mario Ruto les queremos contar la Mejor Noticia del Mundo. Después de tantos días por fin volvemos a casita !
Queremos agradecer a todos los familiares, amigos, compañeritos, mamás y papás que siempre nos estuvieron acompañando entregándonos todo el amor del mundo y los mejores deseos para poderme recuperar.
Vamos a pasar unos días en casa solitos en familia para poder ir recuperándome de a poquito porque comienza una nueva etapa donde primero necesito poder descansar.
También con Mamá y Papá estamos muy contentos y felices por toda la ayuda que recibimos, de a poquito con el paso de los días vamos a poder empezar a darles las gracias a todos desde lo profundo de nuestros corazones. También queremos agradecer a la Municipalidad Rio Tercero y a nuestro intendente Marcos Ferrer que nos vino a visitar contándonos que además de brindarnos toda la ayuda que vayamos a necesitar, vamos a conocer a todas las personas que nos van a empezar a acompañar en este largo proceso que nos queda por delante.
Hoy es un día que todos esperamos. Hoy es un día especial donde todo un mundo nuevo va a comenzar para dejar todo lo malo que nos pasó atrás.
Esperamos que todos puedan comprender que estos primeros días necesito poder recuperarme tranquilito en casita y después con el paso de los días los vamos a esperar a todos los que nos quieran visitar. Les dejamos un abrazo gigante desde el alma para todos los nuevos amiguitos de la zona y de mi ciudad de #riotercero.
Los Amamos, GINO RUTO, MAMÁ Y PAPÁ.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.