
Se presentó el Plan Estratégico del Clúster de Biotecnología de Córdoba
El plan estratégico incluye trabajar sobre las verticales agrícola, pecuaria, industrial, biomedicina y biomédica.
Provinciales12/05/2022 Tribuna
Con la participación de más de 200 personas, entre autoridades y referentes de sectores académicos, científicos, empresarios y del Gobierno de Córdoba, se concretó en el Centro de Convenciones Córdoba, la primera reunión del Clúster de Biotecnología de Córdoba. En el encuentro se debatieron y presentaron las principales propuestas que conformarán el Plan Estratégico para esta actividad.
Se definieron los ejes principales que sirvieron de disparador de las propuestas, que fueron completadas con los aportes de los asistentes en distintas mesas de trabajo específicas. Las temáticas son gobernanza, definición de verticales específicas, internacionalización, formación de talentos y divulgación.
Según coincidieron los expositores, tras esta primera reunión, el Cluster se consolidó como un espacio interinstitucional que puede materializar el objetivo de convertir a Córdoba en un referente nacional y regional de la biotecnología, promoviendo la generación de conocimientos y el desarrollo de empresas biotecnológicas con foco en verticales agrícola, pecuaria, industrial, biomedicina y biomédica.
En la reunión, las distintas áreas de Gobierno presentaron sus lineamientos y acciones orientadas a la Biotecnología, se propició un espacio para intercambio y finalmente se comentaron los próximos pasos a seguir en el marco de esta iniciativa.
Participaron los ministros de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, de Educación, Walter Grahovac, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, además de Diego Casalli, Presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Fernando Sibilla, Secretario de Industria, Juan Calos Scotto, Secretario de Ambiente y Sergio Mansur, Secretario de Biocombustibles y Energías Renovables.
Además, estuvieron presentes el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, decanos y demás autoridades de esta casa de altos estudios y de las demás universidades y facultades que tienen sede en nuestra provincia. También participaron autoridades y representantes de institutos y centros de investigación, clústers y cámaras empresarias, sras y sres empresarios, investigadores, técnicos y profesionales vinculados a la biotecnología, emprendedores y estudiantes.
Por la tarde, se desarrolló un ciclo de charlas que buscan potenciar el ecosistema, a partir de la experiencia de investigadores que actualmente desarrollan emprendimientos, como así también con la participación de aceleradoras y fondos de inversión que indicarán qué buscan para invertir en proyectos de ciencias de la vida.
Córdoba referente nacional en Biotecnología
Es una rama interdisciplinaria de las ciencias biológicas que consiste en toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.
Córdoba es la segunda provincia con mayor cantidad de proyectos e investigadores dedicados a la biotecnología con más de 500 investigadores y 260 proyectos de investigación en curso.
Además, nuestra provincia cuenta con más de 50 institutos y centros de investigación, 12 universidades, escuelas PROA con orientación en Biotecnología y más de 10 trayectos formativos de grado y posgrado.
Por otro lado, en el entramado productivo provincial hay más de 70 empresas y emprendimientos biotecnológicos, con presencia en distintos puntos del territorio provincial.
Córdoba ya puso en marcha un Plan Estratégico, con la conformación de una Mesa en la que participaron más de 45 instituciones en 6 sesiones de co-diseño. Entre los objetivos que surgieron de esos encuentros, uno de ellos es la generación del Clúster de Biotecnología.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)

Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.







