Radio T

La Bolsa de Comercio de Córdoba ofrece ahora servicio de mediación prejudicial

El sistema permite a empresas y/o personas físicas involucradas en situaciones de conflicto, la posibilidad de optar, entre diferentes procedimientos alternativos para su resolución.

Provinciales10/05/2022 Tribuna
1609338430099_bolsa-de-comercio-1

Bajo un sistema multipuertas para la resolución de conflictos contemporáneos, la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) sumó al procedimiento y conciliación arbitral que ya ofrece el Tribunal de Arbitraje, el servicio de Mediación prejudicial obligatorio instituido por la Ley Provincial de Mediación 10.543. 

Sobre este tema el director del Centro de Mediación, Norberto Barmat, sostuvo: “Se ofrece un espacio para dirimir las diferencias a través de un procedimiento que no busca ganadores y perdedores sino que las personas y/o empresas involucradas en situaciones de conflicto puedan satisfacer sus intereses y necesidades sin detrimento de los intereses y necesidades de la otra parte”. 

De esta forma, la BCC se  convirtió en pionera de un “sistema multipuertas” para la provincia  de Córdoba, que permite a empresas y/o personas físicas involucradas en situaciones de conflicto, la posibilidad de optar, entre diferentes procedimientos alternativos para su resolución que consideren más adecuado para abordar e intentar resolver la  problemática en la que se encuentran inmersos. 

“Este sistema, resulta funcional a la pacificación social y al desarrollo económico, que una entidad con suficiente prestigio y consideración pública, brinde diversos procedimientos institucionales de calidad, ágiles y a bajo costo, para el tratamiento de situaciones conflictivas”, apuntó Barmat.

Una vez tramitado un proceso en el Centro de Mediación de la Bolsa de Comercio sin que concluya con un acuerdo, las partes podrán someter su diferendo al Arbitraje dentro de la misma institución, al que podrán someterse voluntariamente suscribiendo el “compromiso o cláusula arbitral”, si es que ésta no ha sido previamente acordada contractualmente. 

“En definitiva,  la mediación le puede aportar mayor claridad y eficiencia al proceso judicial en el cual se aborde la misma situación conflictiva y al sistema de justicia en su conjunto”, mencionó el director del centro de mediación BCC.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.