
Seguirá clausurada la planta de nítrico
La planta solo se habilitará si se garantizan las medidas de seguridad ambientales.
Locales11/04/2022 Tribuna


La falla en un motor turbo compresor de la planta de ácido nítrico de la Fábrica Militar, habría desencadenado la parada no programada de la unidad productiva el pasado lunes al mediodía, provocando la emanación de gases de proceso a la atmósfera y gran alarma en la población.


Según confirmó el viernes a este medio el secretario de Seguridad municipal Miguel Canuto, la empresa presentó un informe oficial sobre lo ocurrido, que fue girado al Juzgado de Faltas. La empresa podría recibir una multa.
La clausura fue decidida rápidamente por el intendente Marcos Ferrer y la Policía Ambiental de Córdoba. El jefe comunal criticó a los directivos de la empresa por no haber cumplido con los protocolos de seguridad correspondientes.
“Nos vamos a mantener en esta postura en protección de la ciudadanía”, había manifestado el intendente en conferencia de prensa. En ese momento, Ferrer calificó como “falta de respeto” la actitud de la empresa de no comunicar rápidamente lo sucedido. De hecho los dos comunicado emitidos luego por la Fábrica no detallaron el origen del incidente.
Canuto dijo que se decidirá el levantamiento de la clausura de la planta, una vez que se constate que no hay riesgos en su puesta en marcha, y que se cumplan las pautas de seguridad.
Desde hace décadas la planta requiere de nuevas inversiones para que los gases de proceso no sean venteados a la atmósfera ante paradas programadas o imprevistas. Se requiere el montaje de torres de absorción y equipos para ese fin, que en su oportunidad fueron diseñados por un ingeniero pero nunca se colocaron. Con tecnología de los años ‘80, la planta requiere un replanteo para su seguridad. Personal del Municipio inspeccionó la planta el jueves.
Las paradas imprevistas fueron varias en los últimos meses.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.















