
Llaryora: "La economía circular es un nuevo modelo de desarrollo sostenible"
El Intendente de Córdoba disertó en la IV Asamblea Nacional de Intendentes Frente al Cambio Climático. Invitó a sus pares a sumarse a la Red Latinoamericana de Gobiernos y Municipios Circulares y a la segunda Cumbre Mundial de Economía Circular que tendrá lugar en nuestra ciudad en junio.
Provinciales20/03/2022 Tribuna
Convocado por la Red Argentina de Intendentes Frente al Cambio Climático, Martín Llaryora disertó hoy en la ciudad de Mar del Plata, donde participó de la IV Asamblea Nacional de Intendentes.


El encuentro, que culmina mañana, tiene como eje tratar temas vinculados al cambio climático. El Intendente Llaryora expuso en el panel sobre la “Problemática de Grandes Ciudades” y presentó el modelo de Córdoba en materia de economía circular.
“Nuestra respuesta al cambio climático es una política de Estado orientada a potenciar la economía circular. Estoy convencido que hay un nuevo modelo económico de desarrollo sustentable que es posible, que es el de la modelo de la Economía Circular”, dijo el Intendente y agregó: “Cambiar el paradigma de la producción lineal exige crear nuevos organismos con normativas, ordenanzas que puedan institucionalizar esta realidad”.
La creación del Ente BioCórdoba, de la primera Escuela de la Economía Circular, el Instituto de Protección Ambiental y el parque de Industrial de la Economía Circular son cuatro instituciones que ya funcionan, con sus ordenanzas correspondientes, bajo el nuevo paradigma de la Economía Circular, son un ejemplo de ello.
También lo es el primer Clúster de la Economía Circular, un espacio institucional de articulación entre el Estado municipal, el sector privado, organizaciones sociales y universidades donde se generan propuestas legislativas y vínculos entre distintos actores para potenciar la economía circular, promoviendo iniciativas para introducir el ecodiseño en la producción de bienes y el intercambio de innovación para producirlos.
A estos organismos se le suma el trabajo fundamental de los Centros Verdes que vienen potenciando la separación de residuos y su reciclado; el Centro de Transferencia de Residuos; el registro de los Grandes Generadores de Residuos, la nueva ordenanza que exige un control sobre la trazabilidad de los camiones de empresas privadas que trasladas basura; el acompañamiento a los privados que ya trabajan en la elaboración de insumos sustentables tales elaborados a partir de insumos desechados, tales como material didáctico para escuelas, anteojos eco-sustentables, juegos de plazas y etc.
En este sentido, Llaryora consideró fundamental que este cambio en el modelo de producción vaya acompañado por un cambio en la conducta de los consumidores y desde el sector público y privado traccionar su producción y desarrollo través del consumo de esos productos de la economía circular.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










