
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente Ferrer lo presentó esta mañana. Fue adquirido con recursos propios de la Municipalidad.
Locales16/03/2022 Tribuna“Es la primera vez que la Municipalidad prestará este servicio de traslado” sanitario, valoró el intendente Marcos Ferrer, al recibir esta mañana las unidades carrozadas y equipadas para esa finalidad.
Los vehículos fueron adquiridos por la Municipalidad con recursos propios, atendiendo a una necesidad concreta de cobertura de emergencias, para familias que no cuentan con servicio privado.
Las ambulancias contarán con chofer y paramédicos, que asistirán a las personas que soliciten el servicio en la emergencia, para realizar el traslado, en principio, al Hospital Provincial.
“En Río Tercero tenemos la posibilidad de contar con un sistema de salud excepcional (como el nuevo hospital) más un equipamiento de nivel”, subrayó Ferrer en conferencia de prensa.
Ferrer destacó la acción de la concesionaria de ofrecer siempre al Municipio el precio de costo de los vehículos. “Es un gesto que quiero agradecer”.
Las unidades poseen camilla, silla espacial para el paramédico, silla de ruedas, oxígeno.
Uno de los vehículos será entregado a Bomberos que lo operará los fines de semana de 22 a 6, mientras que el otro será manejado por el Municipio el resto de los días, las 24 horas.
Los teléfonos de contacto serán el 100 de Bomberos y el 103 de Defensa Civil.
Ferrer aclaró que ante los llamados se determinará la gravedad de la urgencia, para actuar en tal sentido.
Esa tarea estará a cargo del operador telefónico.
“Seguimos tratando de generar servicios y obras para quienes más lo necesitan. Ponemos el Estado presente, para dar igualdad a todos los vecinos”, destacó el intendente.
“Hemos dado un paso muy importante”, dijo Miguel Canuto, secretario de Seguridad municipal.
Canuto pidió que los vecinos lo utilicen con responsabilidad, cuando se trate de casos graves y urgentes.
Desde hace años Bomberos enfrenta este tipo de situaciones para la asistencia de personas y ahora posee los medios necesarios para hacerlo con eficacia.
Además, el Municipio da el punto de partida para crear un servicio gratuito para las familias que no cuentan con cobertura privada.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.