Radio T

Aumenta nuevamente la luz y adelantan que habría más ajustes

La suba fue autorizada por el ERSEP a partir de aumentos dispuestos por la EPEC y la Nación. El incremento será del 14,5% en promedio.

Locales14/03/2022 Tribuna
LOCALES-COOPERATIVA

Probablemente haya otros ajustes de la tarifa de energía eléctrica en los próximos meses o semanas. El recientemente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional aprobado por el Congreso, contiene metas de recomposición tarifarias.

Mientras, el incremento en la tarifa de energía eléctrica para Río Tercero será, en promedio, del 14,5%.

Según adelantó el gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Roberto Aliciardi, el incremento tiene tres componentes: una suba del 7% del valor de la tarifa de distribución nacional, otro de mayores costos de EPEC, y el último trimestre de ajuste correspondiente a las cooperativas. Todos los índices fueron avalados por el ERSEP.

El aumento se aplicará con los consumos de abril, es decir en facturas con vencimiento en el mes de mayo para el sector residencial y comercial.   

Para los grandes consumidores el incremento se adelantará a marzo. Se trata solo de 60 usuarios, en su mayoría establecimientos industriales y grandes talleres. 

Se trata de segundo ajuste del año, luego del 10% aplicado en enero. “No sabemos si la Nación llevará más aumentos al mercado eléctrico mayorista. Esto está en consonancia con lo que dijo la Nación que el aumento estará en el orden del 20%”, indicó Aliciardi.

Para el gerente de la Cooperativa con este incremento se cubren los costos de la compra de la energía y de la explotación del servicio. Sin embargo, indicó que se dificultan las inversiones porque el sector de energía eléctrica debe subsidiar otras áreas deficitarias como la de agua y cloacas. 

Agua y cloacas
En tanto, la Cooperativa solicitó este miércoles al Municipio un “aumento provisorio” de la tarifa de agua y cloacas, hasta tanto se firme el nuevo contrato de concesión.

La Cooperativa indicó que el servicio lleva dos años y medio sin recomposición. En los últimos cuatro meses acumuló pérdidas por 50 millones de pesos.

Por otra parte, la Cooperativa firmó con la Municipalidad un convenio para dictar cursos de prevención de adicciones, destinados al personal de la Cooperativa. La capacitación estará a cargo de la Dirección de Prevención de Adicciones.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.