
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Radio T
El filme, dirigido por Fernando Foulques, se presentará hoy a las 19.30, en el Cinema Strike.
Locales21/02/2022 TribunaLa primera película argentina que aborda el tema del bullying será estrenada en la provincia de Córdoba. Y este lunes, a las 19.30, "3 de 10", se proyectará en Río Tercero, en las salas de Cinema Strike. La entrada es gratuita y con reserva previa.
Dirigida por Fernando Foulques, sobre una idea original de la Asociación “Si nos reímos, nos reímos todos”, el film aborda un tema actual como es el acoso escolar, un tema corriente con muchos jóvenes y niños afectados que no se animan a hablar, ya sea por miedo, por vergüenza y en muchos casos por desconocimiento.
La producción fue rodada íntegramente en Rosario y son historias reales ficcionadas a partir de situaciones cotidianas que suceden en las escuelas donde hay acoso, maltrato o discriminación.
“3 de 10” es la primera película argentina sobre acoso escolar (bullying) rodada en Rosario, en el complejo educativo Gurruchaga, y está protagonizada por Pilar Prati, Matu Capelo, Mara Parodi, Miqueas Soraire, Marita Vitta, Vicky Olgado, Ricardo Pagliaro y Estela Grisolía.
La Asociación “Si nos reímos, nos reímos todos” está integrada por profesionales de las áreas de educación, salud, comunicación, legal y técnica. La conforman docentes, psicólogos, médicos, abogados, ingenieros, estudiantes, padres de familia. En Río Tercero tiene como integrante al abogado Danilo Cravero, dedicado a difundir los objetivos y proyectos de la asociación.
Quienes deseen asistir deberán completar el formulario que se encuentra en el siguiente link: https://forms.gle/ByEZtwVTByYNUodb7
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La candidata a diputada nacional de Provincias Unidas visitó Río Tercero.
El sector comercial de Río Tercero y los representantes de las seis sucursales bancarias de la ciudad, acercaron posiciones para conocer servicios financieros y realizar planteos.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.
Sociales de Río Tercero.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.