
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
No es posible que no analicen flexibilizaciones a las normas, porque de ese trabajo depende el crecimiento, económico y social de la población.
Locales14/02/2022 TribunaDirector periodístico Alejandro Tissera
En las últimas semanas tomó fuerza la decisión política del Ejecutivo municipal de Río Tercero, de crear las condiciones necesarias para desregular la radicación de grandes superficies comerciales.
La noticia, que se reafirma con hechos concretos en torno a la discusión política y técnica que se viene, es muy alentadora.
En primer lugar supone un salto de calidad sobre la ciudad, porque establece un marco seguro y factible para que las inversiones comerciales de envergadura opten por Río Tercero.
En segundo término permite acercar a los vecinos nuevas y superadoras alternativas de consumo, ayudando a la economía familiar.
Si se puntualiza en la radicación de nuevos grandes supermercados e hipermercados, ese consumo está dirigido a los alimentos, es decir los productos de primera necesidad.
Y en tercer lugar, emprendimientos de esta magnitud fomentan la competencia, finalizando siempre en mejores precios y servicios para el cliente.
Además, ayudarían a potenciar a Río Tercero como punto central de atracción regional, con saltos de calidad urbana, de creación de nuevos puestos de trabajo y en definitiva de desarrollo integral de la ciudad.
No es posible que no analicen flexibilizaciones a las normas actuales, porque de ese trabajo depende el crecimiento, económico y social de la población.
Tampoco es factible continuar solo con dos o tres alternativas de consumo masivo en el rubro alimenticio, porque esas opciones terminan transformándose en formadoras de precios.
La discusión política del asunto es lo que se viene y los concejales tienen ahora la gran oportunidad de asumirla con responsabilidad.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.