
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Se trata de un plan que lleva a cabo junto con el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Autoridad Regulatoria Nuclear.
Regionales24/01/2022 Tribuna


Autoridades de Nucleoeléctrica Argentina S.A., la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y el Ministerio de Seguridad de la Nación se reunieron el pasado 5 de enero en la sede del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME), con el objetivo de continuar el trabajo conjunto para reforzar las capacidades de respuesta ante una emergencia nuclear y mantener los mecanismos de interacción para la mejora continua de los planes de emergencia.
El SINAME funciona en el marco del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), encargado de la articulación de las acciones para la reducción de riesgos y el manejo y recuperación de crisis entre los distintos organismos del Estado. En la reunión llevada a cabo, se debatió sobre el Plan Nacional en caso de emergencias nucleares, con el objetivo de coordinar, revisar y adecuar las estrategias, roles y responsabilidades de los organismos involucrados.
En este contexto, Jorge Sidelnik, director ejecutivo de Nucleoeléctrica, sostuvo que "si bien, desde los inicios de la operación de las centrales nucleares se pone énfasis en la prevención de accidentes, es importante prepararse para ello perfeccionando las medidas de mitigación. Esta mesa de trabajo entre el SINAGIR, la ARN y Nucleoeléctrica Argentina se enmarca en esta idea. Los ejercicios anuales que se realizan conjuntamente en los sitios permiten mejorar la capacidad de respuesta y sirven también como ejemplo para siniestros o accidentes de otras características, como puede ser la de enfrentar terremotos, inundaciones o fuego, casos en los que se trabaja coordinadamente entre actores nacionales, provinciales y locales".
Nucleoeléctrica Argentina es la empresa pública a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento: Juan Domingo Perón (Atucha I), Nestor Carlos Kirchner ( Atucha II) y Embalse.
También, de la comercialización en el Mercado Eléctrico Mayorista de la energía producida por sus plantas y del gerenciamiento de proyectos que aseguren la normal operación de sus instalaciones, así como también de la construcción de dos centrales nucleares en territorio nacional y otros proyectos en el país o en el exterior derivados de la participación nuclear en la transición energética.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






