
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Se suman más expresiones de censura.
Locales11/01/2022 TribunaEl Colectivo Cultural y Educativo de Río Tercero, integrado por algunos referentes sociales, culturales y artísticos, adhirió “en todos sus términos” al comunicado del llamado grupo “Jenefes”, que se expresó a favor de censurar la presentación del libro “Primer tiempo”, del expresidente Mauricio Macri.
Ese pronunciamiento como el actual no están exentos de una clara ideología contraria a la que que expresa el expresidente, de tolerancia y libertad.
El exjefe de estado fue invitado a participar del evento que se desarrollaría el próximo 25 de febrero, pero estos grupos expresaron su oposición.
Ahora se suma el CCE, que a través de un comunicado añade otra serie de reclamos mezclados de diferente naturaleza.
Aprovecharon, por ejemplo, para expresar su “preocupación” por la devolución a la Provincia de los fondos que se iban a destinar al Museo Paleontológico, un proyecto que no se concretó.
Y la “incertidumbre” sobre el presente y el futuro de la orquesta municipal.
“Reconocemos los logros -dicen- pero subrayamos la ausencia de una construcción colectiva de políticas de estado en cultura, como sí observamos en proyectos de la Dirección de Educación”, expresaron.
En realidad, el debate sobre los proyectos culturales no es nuevo: hace años que la ciudad los discute con las posiciones naturalmente heterogéneas de estos grupos.
“Está crítica y reclamo se hace a partir de un acuerdo entre el intendente y el CCE para trabajar esos consensos en línea con nuestro manifestó”, sintetizaron.
“La crítica sincera y clara es una herramienta de construcción colectiva”, finalizaron.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.