
La grave censura que se intenta imponer sobre el expresidente Macri
Un grupo de intelectuales, escritores y docentes, puso el grito en el cielo cuando se enteró que el expresidente Mauricio Macri podría ser invitado a presentar su libro “Primer tiempo”, en la feria del libro prevista para el 25 de febrero en Río Tercero.
Locales11/01/2022 Tribuna


Un grupo de intelectuales, escritores y docentes, puso el grito en el cielo cuando se enteró que el expresidente Mauricio Macri podría ser invitado a presentar su libro “Primer tiempo”, en la feria del libro prevista para el 25 de febrero en Río Tercero.
La expresión de deseo surgió del intendente Marcos Ferrer, quien en una entrevista periodística adelantó esa posibilidad.
Sin embargo, un colectivo de autores y docentes de literatura nucleados en un grupo llamado “Jenefes”, pretende prohibir a Macri, en una actitud similar a la sufrida por el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosas en 2011, cuando un puñado de intelectuales K se opuso a su presencia en la Feria de Libro de Buenos Aires.
Primaron en este caso cuestiones ideológicas por encima de la libertad de expresión.
“Solo me prohibieron en la dictadura”, había manifestado el genial escritor peruano en esa oportunidad.
Ahora sorprende esta posición que surge de algunos referentes de las letras y la cultura.
"Expresamos nuestra total disconformidad con la invitación (como lo estaríamos con la presencia de invitados de cualquier otro signo político) porque además de ser inconsulta, desnaturaliza y contradice los objetivos de un encuentro regional entre escritores y lectores".
La carta lleva la firma de Jorge Rojo, Fernanda Juárez, Alina Scarlata, Andrea Barrera, Sergio Colautti, Julia Santaliz y Nora Rutiz, según informó el sitio de Canal C.
Por ahora no se escucharon voces en defensa del expresidente, que como tal siempre debería ser bienvenido a Río Tercero.
Tampoco se conocer la posición de la Secretaría de Cultura local, siempre inclinada a las posiciones de estos grupos.
No se trataría de Macri, en definitiva, sino del derecho de cualquier persona a exponer sus ideas y su trabajo literario, sin sectarismos.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









