
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La fusión entre Albaugh, LLC y Rotam, permitirá a la primera continuar consolidándose como una empresa líder mundial en la protección de cultivos, con ventas totales superiores a los U$S 2 mil millones.
Locales24/12/2021 TribunaEl Grupo Albaugh, controlante de la empresa Atanor, consolida su proceso de globalización al adquirir la totalidad del paquete accionario de circulación de la firma Rotam Global AgroSciences Limited, con sede en Hong Kong y cotización en la bolsa de valores de Taiwán.
La fusión entre Albaugh, LLC y Rotam, permitirá a la primera continuar consolidándose como una empresa líder mundial en la protección de cultivos, con ventas totales superiores a los U$S 2 mil millones, potenciando asimismo múltiples áreas de fortaleza, tales como: Una cartera de productos muy amplia y diversificada junto con una estructura interesante de nuevas tecnologías. Operaciones de venta en todas las regiones del mundo. Una base fuerte de fabricación en América del Norte y del Sur, Europa, India y China. Competencias y recursos sólidos en el registro, la investigación y el desarrollo de productos. Y un destacado y dedicado equipo de profesionales de excelencia.
La transacción ha sido aprobada de manera unánime por los directorios de Albaugh y Rotam, y está aún sujeta a la ratificación de esta aprobación por parte de la Asamblea General de Accionistas de Rotam, que ha sido convocada para el 8 de febrero de 2022.
Se espera que luego de ello, así como del cumplimiento de los procedimientos habituales y autorizaciones regulatorias pertinentes, la fusión se haga efectiva.
La operación contempla una inversión de u$s 197.5 millones.
En relación con el proceso, Henrique Falqueiro, CEO y presidente de Atanor S.C.A. (filial argentina de Albaugh) se ha manifestado con mucho entusiasmo, ponderando la complementariedad de los portafolios de ambas compañías y el valor agregado que Rotam aportará a la organización, con especial foco en la implementación de prácticas de sostenibilidad y entendimiento del impacto global de la agricultura.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.