
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Soledad Quiroga y Francisco Carranza, reflejan en su canal de Youtube, extraordinarios trabajos audiovisuales sobre nuestra provincia.
Locales24/12/2021 TribunaCarolina y Fernando dejaron la ciudad para ir a vivir a las sierras y comenzar con un modo de vida diferente al que estaban acostumbrados.
El lugar donde poder desandar este camino fue Las Bajadas. En las Sierras de Calamuchita se encuentra este pequeñísimo poblado que cuenta con 200 habitantes aproximadamente y que se caracteriza por la calma de sus calles y de su arroyo llamado Tocomé.
Las Bajadas se encontraba antes sobre la ruta 36, en la actualidad quedó prácticamente pegada a la autovía y se encuentra en el tramo que va desde Almafuerte a San Agustín. La construcción de la autovía dejó algo alejada a Las Bajadas pero así mismo la gente que conoce este paraje lo sigue eligiendo para disfrutar de sus propuestas. El lugar queda a unos 100 kilómetros de Córdoba.
Cuenta con un espacio que reúne la Capilla, un museo y una plaza central, también está la Comuna y mucho verde parar recorrer y caminar.
En este contexto de naturaleza y de aire puro se encuentra la familia de Caro y Fer. Más allá de ir formando su familia, cultivando, sembrando y realizando muchísimos emprendimientos, hace más de cinco años le dieron vida a “Mamita Puebla”, un espacio acogedor y abierto para el disfrute de la naturaleza, la buena comida y la compañía.
Podríamos definir a Mamita Puebla como un restaurante de campo, pero creo que sería reducirlo, ya que Mamita Puebla es un lugar de encuentro, de relax, de contacto con la flora y la fauna autóctona, de sabores del monte y aromas de las sierras. Caro y Fer proponen un recorrido por su lugar, sus pasiones y sus búsquedas, dejándonos un pedacito de su filosofía de vida.
Carolina es chef de profesión y ha trabajado siempre desde un profesionalismo increíble. Por eso, sus platos son de altísima calidad. Fernando ha hecho crecer este lugar con su trabajo de constructor y de tanta innovación, para las plantas, los diferentes espacios que fueron creando, el museo rural al aire libre, la huerta, todo es muy bello.
Además las propuestas son variadas y van cambiando con las estaciones del año y con lo que la gente les va pidiendo. En Mamita Puebla se han realizado eventos, cine al aire libre, autocine, pizza a la parrilla en las nochecitas de verano, almuerzos, eventos privados, ferias, talleres y mucho más. Un espacio que crece con el fondo bellísimo de las sierras que regala cada día atardeceres magníficos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.