Radio T

Vecinos reclaman por roturas de cañerías de agua por obra de adoquinado

Vecinos manifestaron su preocupación por los inconvenientes causados por trabajos en la obra que se realiza en Castagnino. Desde el Municipio admitieron el problema.

Locales18/12/2021 Tribuna
LOCALES Calle

Vecinos de barrio Castagnino cuyas propiedades se encuentran en el sector donde se lleva a cabo la obra de adoquinado, expresaron públicamente su reclamo debido a la rotura de cañerías de agua mientras se realizan los trabajos.

Señalaron que operarios de la empresa contratista que tiene a cargo la obra “a diario rompen conexiones, también algunos caños maestros” y se mostraron preocupados ante el peligro de que pueda verse afectada la cañería de gas natural.

“Simplemente queremos contar situaciones que nos ocurren como vecino de este barrio muy postergado de la ciudad y también por la gran cantidad de gente mayor y con enfermedades que se encuentra dentro de las cuarenta y cuatro cuadras que comprende la obra”, señaló un vecino. 

Otro habitante de ese sector informó que esta semana se produjo la rotura del caño maestro en calle Solís al 60, “luego de que en 100 metros rompieran cinco chicotes de conexión de agua sin contar los vecinos que se llevaron por delante la tapa de cloaca no señalizada”, aportó. 

Los vecinos se preguntaron quién controla y supervisa el desarrollo de los trabajos. Además apuntaron que es necesario que se coloque señalización advirtiendo de algunas situaciones que pueden resultar peligrosas para quienes transitan por el sector. También hicieron referencia a que cuando llueve algunas calles quedan abnegadas.

“Hacemos público esto no para evitar este adelanto enorme para el barrio, sino para que se respeten los derechos de cada uno de los vecinos”, indicaron.

Consultado sobre el tema, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, Leonel Messi, admitió el inconveniente aunque apuntó que tras hablarlo con la empresa que lleva adelante la obra se decidió cambiar la modalidad de trabajo.

“Es cierto que al comienzo se produjeron varias roturas pero es porque la cañería está poco enterrada. Debido a esto se decidió cambiar la modalidad de trabajo, la pala excava menos y el resto se hace a pala para evitar precisamente este problema”, señaló.

Messi dijo que se tomaron las precauciones necesarias para que no vuelven a ocurrir estos inconvenientes, aunque admitió que siempre puede presentarse algún imprevisto.

El funcionario apuntó que la obra que abarca 27 cuadras tiene un avance del 55 por ciento y que de continuar las actuales condiciones climáticas -sin lluvias intensas- se prevé su finalización para los primeros días de febrero.

“Aunque hay algunas demoras porque no hay entrega de adoquines estamos bastante bien con los plazos estipulados para terminar los trabajos de acuerdo a lo previsto”, señaló.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto