
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El evento se desarrollará durante dos fines de semana seguidos. Los comercios buscan incrementar ventas previas a las fiestas de fin de año.
Locales11/12/2021 TribunaLa "Navidad Mágica", una propuesta que tiene como objetivo el aporte al embellecimiento de la ciudad para las próximas fiestas de fin de año y promover el espíritu navideño para fomentar las ventas de esta temporada, comenzó ayer y se extenderá durante dos fines de semana.
Se trata de un emprendimiento conjunto del sector privado y público, donde el Centro Comercial, su mutual AMCeCIS, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos y Municipalidad unen esfuerzos con el objetivo común de resaltar los valores navideños y posicionar Río Tercero.
La idea es que toda la ciudad se vista de Navidad, fortalecer el perfil festivo de Río Tercero y los valores asociados al festejo. Poner en valor el espacio-vidriera-fachada como principal herramienta de comunicación y comercialización. Crear un atractivo de la zona comercial de la ciudad que vaya en conjunto con las decoraciones en vía pública.
La propuesta se divide en cuatro puntos:
*Ventas: el evento se desarrolladesde ayer viernes y se extenderá hasta hoy; y luego se reiterará el próximo fin de semana. Los comercios podrán exhibir sus productos en la vereda de su comercio y promocionar los mismos.
*Ambientación y atractivo: para este año se sugiere a los comercios adornar y destacar sus vidrieras con guirnaldas de luces led blanco frío, elementos navideños, cajas de regalos, árbol de navidad, entre otros. Se incorporaran este año para este año la posibilidad de artistas callejeros,musicalización en los comercios, un papa Noel exclusivo que visite locales y tome imágenes con los clientes.
*Sorteos: los comercios que lo deseen podrán realizar sorteos o concursos en relación a esta fecha con el objetivo de atraer y fidelizar clientes.
*Concurso de vidrieras: entre los comercios interesados se realizará un concurso de vidrieras con el fin de reconocer el esfuerzo, la creatividad y la calidad de la presentación de vidrieras que se desarrollen dentro del marco de la "Navidad Mágica". La Cámara de Indumentaria y un jurado especial serán los encargados de elegir la mejor vidriera que será premiada con beneficios exclusivos. Para incentivar la participación habrá cinco premios para las vidrieras elegidas por el jurado y como premio se entregarán un total de 6000 kw (1° premio de 2000 kx, 2° premio de 1000kw, 3° premio de 1000 kw, 4° premio de 1000 kw y 5° premios de 1000 Kw).
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.