
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los dos magistrados de Río Tercero integrarán el organismo que designa a los futuros jueces de la Justicia de la provincia.
Locales11/12/2021 TribunaEl vocal de la Cámara del Crimen Marcelo José Ramognino y el asesor letrado del 1° Turno de los Tribunales de Río Tercero, Alfredo Javier Brouwer de Koning fueron elegidos para integrar el Consejo de la Magistratura.
La elección se realizó a través de comicios y cabe mencionar que por primera vez se utilizó este método para designar a miembros titulares y suplentes como así también a integrantes de las salas examinadoras.
“Es interesante e importante destacar que, por primera vez, desde que se crea el Consejo de la Magistratura se celebran elecciones en este estamento”, indicó Ramognino.
Durante dos décadas de funcionamiento del organismo siempre se había llegado a un consenso para ocupar los lugares reservados para quienes imparten justicia en el interior del territorio cordobés. Sin embargo, en esta oportunidad compitieron dos listas, en las cuales hubo representantes de los Tribunales riotercerenses. La primera de ellas, “Interior Interior”, integrada por nombres de la Justicia del foro local y encabezada por Marcela Alejandra Abrile de Altuna, de Laboulaye, se impuso con 96 votos a la lista “Independencia” presidida por Sandra Eleonora Tibaldi de Bertea, de Río Cuarto, que obtuvo 63 sufragios. Hubo, además, un voto en blanco, según los datos oficiales del escrutinio.
De esta manera, la nómina “Interior Interior” fue la ganadora y permitió su elección a Ramognino como consejero del Consejo de la Magistratura, quien antes se desempeñaba como integrante de Sala. También integró esta lista Brouwer de Koning como candidato a una sala examinadora de dicho organismo.
La votación tuvo lugar el pasado 2 de diciembre, en los edificios de las distintas sedes judiciales provinciales habilitadas a esos fines.
La Junta Electoral estuvo presidida por Leonardo González Zamar e integrada por las vocales Sabrina Kenis y Mariela Scaramuzza.
Por último, el futuro consejero del organismo, señaló que todavía no se sabe con exactitud cuál será el día de asunción. “No se ha fijado la fecha de los juramentos todavía, pero estipulo que se realizarán en febrero del año próximo”, cerró.
El Consejo de la Magistratura es un órgano de vital importancia para el funcionamiento del Poder Judicial, ya que para elevar pliegos de nuevos jueces a la Legislatura, cuenta con la participación de los magistrados de la capital provincial y de los del interior, además de representantes de los abogados y de los propios integrantes de la Unicameral.
Uno por uno
La lista completa de los ganadores, esta integrada por Abrile de Altuna (Laboulaye), Marcelo Ramognino (Río Tercero), y Mario Perracchione (San Francisco) para consejeros. Fernanda Betancourt (Río Cuarto), Graciela Filiberti (Marcos Juárez) y Alfredo Brouwer de Koning (Río Tercero), para la Sala Civil y Comercial -Concursos y Sociedades- y Familia. Emilia Andruet (Río Cuarto), Eve Flores (Villa María) y Félix Martínez (Villa María), para la Sala Penal y Menores. Roxana Peredo (San Francisco), Horacio Ruíz (Deán Funes) y Marcelo Salomón (Villa María), para la Sala Laboral Contencioso Administrativo y Electoral.
Cabe señalar que Ramogninmo, vocal de la Cámara del Crimen local, viene desempeñando la función en la Sala Penal del Consejo de la Magistratura desde hace cuatro años.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.