
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Los dos magistrados de Río Tercero integrarán el organismo que designa a los futuros jueces de la Justicia de la provincia.
Locales11/12/2021 TribunaEl vocal de la Cámara del Crimen Marcelo José Ramognino y el asesor letrado del 1° Turno de los Tribunales de Río Tercero, Alfredo Javier Brouwer de Koning fueron elegidos para integrar el Consejo de la Magistratura.
La elección se realizó a través de comicios y cabe mencionar que por primera vez se utilizó este método para designar a miembros titulares y suplentes como así también a integrantes de las salas examinadoras.
“Es interesante e importante destacar que, por primera vez, desde que se crea el Consejo de la Magistratura se celebran elecciones en este estamento”, indicó Ramognino.
Durante dos décadas de funcionamiento del organismo siempre se había llegado a un consenso para ocupar los lugares reservados para quienes imparten justicia en el interior del territorio cordobés. Sin embargo, en esta oportunidad compitieron dos listas, en las cuales hubo representantes de los Tribunales riotercerenses. La primera de ellas, “Interior Interior”, integrada por nombres de la Justicia del foro local y encabezada por Marcela Alejandra Abrile de Altuna, de Laboulaye, se impuso con 96 votos a la lista “Independencia” presidida por Sandra Eleonora Tibaldi de Bertea, de Río Cuarto, que obtuvo 63 sufragios. Hubo, además, un voto en blanco, según los datos oficiales del escrutinio.
De esta manera, la nómina “Interior Interior” fue la ganadora y permitió su elección a Ramognino como consejero del Consejo de la Magistratura, quien antes se desempeñaba como integrante de Sala. También integró esta lista Brouwer de Koning como candidato a una sala examinadora de dicho organismo.
La votación tuvo lugar el pasado 2 de diciembre, en los edificios de las distintas sedes judiciales provinciales habilitadas a esos fines.
La Junta Electoral estuvo presidida por Leonardo González Zamar e integrada por las vocales Sabrina Kenis y Mariela Scaramuzza.
Por último, el futuro consejero del organismo, señaló que todavía no se sabe con exactitud cuál será el día de asunción. “No se ha fijado la fecha de los juramentos todavía, pero estipulo que se realizarán en febrero del año próximo”, cerró.
El Consejo de la Magistratura es un órgano de vital importancia para el funcionamiento del Poder Judicial, ya que para elevar pliegos de nuevos jueces a la Legislatura, cuenta con la participación de los magistrados de la capital provincial y de los del interior, además de representantes de los abogados y de los propios integrantes de la Unicameral.
Uno por uno
La lista completa de los ganadores, esta integrada por Abrile de Altuna (Laboulaye), Marcelo Ramognino (Río Tercero), y Mario Perracchione (San Francisco) para consejeros. Fernanda Betancourt (Río Cuarto), Graciela Filiberti (Marcos Juárez) y Alfredo Brouwer de Koning (Río Tercero), para la Sala Civil y Comercial -Concursos y Sociedades- y Familia. Emilia Andruet (Río Cuarto), Eve Flores (Villa María) y Félix Martínez (Villa María), para la Sala Penal y Menores. Roxana Peredo (San Francisco), Horacio Ruíz (Deán Funes) y Marcelo Salomón (Villa María), para la Sala Laboral Contencioso Administrativo y Electoral.
Cabe señalar que Ramogninmo, vocal de la Cámara del Crimen local, viene desempeñando la función en la Sala Penal del Consejo de la Magistratura desde hace cuatro años.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.