
Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.


Radio T
El bloque de concejales del Frente Todos por Río Tercero lanzó un fuerte cuestionamiento al oficialismo radical, por la sanción del presupuesto municipal para el año que viene y el ajuste en las tasas.
Locales02/12/2021 Tribuna


El bloque de concejales del Frente Todos por Río Tercero lanzó un fuerte cuestionamiento al oficialismo radical, por la sanción del presupuesto municipal para el año que viene y el ajuste en las tasas.


Desde el espacio opositor calificaron la suba del tributo como “tarifazo”, y lo calcularon en un promedio del 50%.
“Luego de dos años de pandemia y crisis económica, donde nuestros comerciantes y vecinos sufrieron muchísimo, llegó un nuevo tarifazo del (intendente) Ferrer”, indicaron desde el bloque.
“Desde nuestro espacio político llevamos a cabo reuniones con vecinos y convocamos a instituciones para frenar este aumento porque entendemos que un municipio bien administrado y sin derroches, no necesita seguir castigando a nuestros comerciantes y vecinos con tasas cada día más altas que perjudica todo su esfuerzo”, concluyeron.
El Frente, al igual que los concejales de Hacemos por Córdoba, votaron en contra de la aprobación del presupuesto y de las ordenanzas Tarifaria e Impositiva.
Los proyectos fueron avalados solo por el oficialismo en la sesión del Concejo de esta semana.
La Tasa a la Propiedad tendrá un ajuste mensual del 4% escalonado, tomando como referencia los valores a diciembre de 2021. El vecino podrá cancelar el pago anual en cualquier momento.
Además se fijaron descuentos del 20% por pago único en la Tasa Automotor más el 10% si el tributo está al día.
Se creó una nueva tasa para financiar la gestión de los residuos urbanos, que tendrá un coeficiente de equidad y se aplicará recién cuando la planta de tratamiento comience a funcionar.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.












