
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Perteneciente al espacio que lidera María Luisa Luconi, la docente Adriana Linares asumirá en reemplazo de Gabriela. Pidió diálogo, debate y trabajar por las “mejores ideas” para los ciudadanos y la ciudad.
Locales20/11/2021 TribunaLa elección como diputada nacional de Gabriela Brouwer de Koning el pasado domingo, movió el tablero dentro del Concejo Deliberante de Río Tercero. La actual presidenta del cuerpo deliberativo será reemplazada por Adriana Linares. La docente que confirmó asumirá como edil, pertenece al espacio de María Luisa Luconi, quien compitió en la PASO locales con el intendente Marcos Ferrer.
La llegada de Linares al Concejo plantea un escenario diferente ya que el bloque del radicalismo quedará ahora integrado por tres concejales que responden a Ferrer -Rafael Prado, Javier Lunari y Nadia Atensia- y otros tres a Luconi- Horacio Yantorno, Silvia Italiani y Linares-.
Aunque no hay confirmación de cuándo asumirá Linares en el cargo, se estima que podría ser durante los primeros días de diciembre, en cuanto Brouwer de Koning solicite licencia para comenzar a cumplir su rol como diputada en la Cámara Baja.
En una entrevista con TRIBUNA, la futura edil habló sobre su llegada al Concejo, las expectativas que tiene y su visión de cómo será el trabajo dentro de ese cuerpo.
-¿Cómo asume esta responsabilidad en el Concejo?
-Lo haré con mucha responsabilidad, estoy muy tranquila porque confío mucho en lo que soy, también tengo un equipo que me respalda y estaré en un lugar con gente que tiene trayectoria, que conozco. Será tratando de dar lo mejor como lo he hecho siempre en mi vida.
-Cuando se refiere a un equipo que la respalda imagino que es al espacio que lidera María Luisa Luconi. Si bien no le tocó hasta ahora asumir como concejal ¿ha seguido en contacto con ese grupo?
-Sí, hemos seguido en contacto con todo el grupo en general y en particular con María Luisa.
-¿Cree que los proyectos o ideas de Luconi fueron escuchados en estos dos años en el Gobierno?
-Desde lo particular te digo que hemos dejado los proyectos y personalmente nunca se nos llamó. Habría que preguntarle a María Luisa cómo se siente en ese sentido.
-¿Cómo espera que sea la convivencia en el bloque?
-Vengo de los deportes en equipo, del ámbito educativo y tengo en claro que soy una representante del pueblo. Entonces estoy convencida de que seguiré siendo esa persona que escucha, abierta al diálogo, tratando en lo posible de escuchar todas las ideas y en base a eso elegir lo que sea más conveniente para la ciudad y los ciudadanos. Dialogar, debatir, tratar de acordar no es solo lo que tiene que hacer el bloque, sino el Concejo en pleno. Soy de la idea de que todas las personas tienen su lado bueno y hay que sacar eso, lo mejor de cada una de las ideas, enfocado en lo que sea más beneficioso para los ciudadanos. Soy muy fanática de nuestra ciudad, profesionalmente tuve oportunidades de irme fuera del país o a otras provincias y siempre elegí Río Tercero. Esto es lo que a mí me motiva. Podemos tener una ciudad siempre mejor y con esto no estoy diciendo que esté mal, sino que siempre se puede hacer más.
-¿Y cómo espera que se plantee la convivencia con el intendente?
-Creo que será buena. Sin dudas cada uno tiene su convicción, lo que siempre pido es que las ideas no cieguen; a veces estamos tan apegados a una idea que nos impide ver que hay otras que pueden ser mejores. Esa es una de la funciones que tenemos que cumplir, claro que será estudiando, analizando. Estoy tranquila en este sentido porque sé que Marcos me va a escuchar porque nos conocemos hace mucho tiempo.
-¿Cuáles serán los temas en los que primero trabajará al llegar al Concejo?
-El primer tiempo estaré enfocada en lo que está transitando ahora el Concejo y a partir de allí se deberá hacer un análisis de los temas porque los proyectos (del espacio de Luconi) fueron presentados hace dos años, la ciudad se ha modificado y tendré que volverme a sentar y ver, porque soy muy estudiosa, me gusta analizar. Si bien vengo del ámbito deportivo mis intereses son muchos más amplios que eso, me gustaría abordar temas que tienen que ver con el medioambiente, especialmente con todo lo que haga que el ciudadano viva mejor.
Nombres
La partida de Brouwer de Koning no solo plantea un cambio hacia el interior del bloque mayoritario en el Concejo, sino también respecto a la presidencia del cuerpo deliberativo. Sobre ambas cuestiones respondió Linares.
-¿Quién cree que debe ejercer la presidencia del Concejo?
-Si bien dar nombres puede resultar apresurado, creo que Horacio (Yantorno) tiene mucha trayectoria, experiencia en el tema y me parece que es el indicado.
A partir de la licencia de la concejal Brouwer de Koning será Yantorno -actual vicepresidente del cuerpo- quien asuma en ese cargo interinamente. El año próximo cuando deban definirse nuevamente las autoridades del Concejo seguramente serán varios los nombres en danza. No son desconocidas las aspiraciones de Prado de presidir el Concejo, e incluso también el nombre del concejal Lunari podría ser otra alternativa.
Respecto a su opinión sobre quién debería recaer la presidencia del bloque radical, Linares señaló: “Rafael o Javier pueden tranquilamente serlo”.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.