
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Perteneciente al espacio que lidera María Luisa Luconi, la docente Adriana Linares asumirá en reemplazo de Gabriela. Pidió diálogo, debate y trabajar por las “mejores ideas” para los ciudadanos y la ciudad.
Locales20/11/2021 TribunaLa elección como diputada nacional de Gabriela Brouwer de Koning el pasado domingo, movió el tablero dentro del Concejo Deliberante de Río Tercero. La actual presidenta del cuerpo deliberativo será reemplazada por Adriana Linares. La docente que confirmó asumirá como edil, pertenece al espacio de María Luisa Luconi, quien compitió en la PASO locales con el intendente Marcos Ferrer.
La llegada de Linares al Concejo plantea un escenario diferente ya que el bloque del radicalismo quedará ahora integrado por tres concejales que responden a Ferrer -Rafael Prado, Javier Lunari y Nadia Atensia- y otros tres a Luconi- Horacio Yantorno, Silvia Italiani y Linares-.
Aunque no hay confirmación de cuándo asumirá Linares en el cargo, se estima que podría ser durante los primeros días de diciembre, en cuanto Brouwer de Koning solicite licencia para comenzar a cumplir su rol como diputada en la Cámara Baja.
En una entrevista con TRIBUNA, la futura edil habló sobre su llegada al Concejo, las expectativas que tiene y su visión de cómo será el trabajo dentro de ese cuerpo.
-¿Cómo asume esta responsabilidad en el Concejo?
-Lo haré con mucha responsabilidad, estoy muy tranquila porque confío mucho en lo que soy, también tengo un equipo que me respalda y estaré en un lugar con gente que tiene trayectoria, que conozco. Será tratando de dar lo mejor como lo he hecho siempre en mi vida.
-Cuando se refiere a un equipo que la respalda imagino que es al espacio que lidera María Luisa Luconi. Si bien no le tocó hasta ahora asumir como concejal ¿ha seguido en contacto con ese grupo?
-Sí, hemos seguido en contacto con todo el grupo en general y en particular con María Luisa.
-¿Cree que los proyectos o ideas de Luconi fueron escuchados en estos dos años en el Gobierno?
-Desde lo particular te digo que hemos dejado los proyectos y personalmente nunca se nos llamó. Habría que preguntarle a María Luisa cómo se siente en ese sentido.
-¿Cómo espera que sea la convivencia en el bloque?
-Vengo de los deportes en equipo, del ámbito educativo y tengo en claro que soy una representante del pueblo. Entonces estoy convencida de que seguiré siendo esa persona que escucha, abierta al diálogo, tratando en lo posible de escuchar todas las ideas y en base a eso elegir lo que sea más conveniente para la ciudad y los ciudadanos. Dialogar, debatir, tratar de acordar no es solo lo que tiene que hacer el bloque, sino el Concejo en pleno. Soy de la idea de que todas las personas tienen su lado bueno y hay que sacar eso, lo mejor de cada una de las ideas, enfocado en lo que sea más beneficioso para los ciudadanos. Soy muy fanática de nuestra ciudad, profesionalmente tuve oportunidades de irme fuera del país o a otras provincias y siempre elegí Río Tercero. Esto es lo que a mí me motiva. Podemos tener una ciudad siempre mejor y con esto no estoy diciendo que esté mal, sino que siempre se puede hacer más.
-¿Y cómo espera que se plantee la convivencia con el intendente?
-Creo que será buena. Sin dudas cada uno tiene su convicción, lo que siempre pido es que las ideas no cieguen; a veces estamos tan apegados a una idea que nos impide ver que hay otras que pueden ser mejores. Esa es una de la funciones que tenemos que cumplir, claro que será estudiando, analizando. Estoy tranquila en este sentido porque sé que Marcos me va a escuchar porque nos conocemos hace mucho tiempo.
-¿Cuáles serán los temas en los que primero trabajará al llegar al Concejo?
-El primer tiempo estaré enfocada en lo que está transitando ahora el Concejo y a partir de allí se deberá hacer un análisis de los temas porque los proyectos (del espacio de Luconi) fueron presentados hace dos años, la ciudad se ha modificado y tendré que volverme a sentar y ver, porque soy muy estudiosa, me gusta analizar. Si bien vengo del ámbito deportivo mis intereses son muchos más amplios que eso, me gustaría abordar temas que tienen que ver con el medioambiente, especialmente con todo lo que haga que el ciudadano viva mejor.
Nombres
La partida de Brouwer de Koning no solo plantea un cambio hacia el interior del bloque mayoritario en el Concejo, sino también respecto a la presidencia del cuerpo deliberativo. Sobre ambas cuestiones respondió Linares.
-¿Quién cree que debe ejercer la presidencia del Concejo?
-Si bien dar nombres puede resultar apresurado, creo que Horacio (Yantorno) tiene mucha trayectoria, experiencia en el tema y me parece que es el indicado.
A partir de la licencia de la concejal Brouwer de Koning será Yantorno -actual vicepresidente del cuerpo- quien asuma en ese cargo interinamente. El año próximo cuando deban definirse nuevamente las autoridades del Concejo seguramente serán varios los nombres en danza. No son desconocidas las aspiraciones de Prado de presidir el Concejo, e incluso también el nombre del concejal Lunari podría ser otra alternativa.
Respecto a su opinión sobre quién debería recaer la presidencia del bloque radical, Linares señaló: “Rafael o Javier pueden tranquilamente serlo”.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.