
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Soledad Quiroga y Francisco Carranza, reflejan en su canal de Youtube, extraordinarios trabajos audiovisuales sobre nuestra provincia.
Locales06/11/2021 TribunaVilla de las Rosas es una pequeña localidad del Valle de Traslasierra perteneciente al departamento San Javier. A tan sólo 177 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este lugar al pie del cerro más grande de Córdoba, el Champaquí, está lleno de encantos y belleza.
Es reconocida por su variedad de rosas, por sus colores y aromas, pero también es muy conocida por la Feria de Artesanos y Productores que se lleva adelante en su plaza central desde hace más de 12 años. La Feria comenzó como un espacio de intercambio entre productores de la región, al comienzo se practicaba el trueque, año tras año fue creciendo como un espacio social, colectivo y de múltiples manifestaciones artísticas. En la Feria predominan los puestos gastronómicos, que representan la cultura culinaria de otros países pero también de Argentina y de regiones específicas. Además cuenta con un gran sector de productos hechos a mano, en donde se pueden encontrar trabajos hechos en cerámica, cuero, madera, tela, lana, cosmética natural, hierbas autóctonas, hierro y mucho más.
Otro atractivo de la Feria son los músicos que vamos encontrando en cada rincón, diferentes melodías suenan en la plaza y atrapan al visitante a quedarse a escucharlas. Algunos músicos son de la zona y otros llegan en la temporada a disfrutar de las bondades de este lugar tan bello. En temporada de verano la Feria abre los jueves y los sábados, durante el año se puede concurrir todos los sábados.
Luego de la visita a la increíble Feria de Villa de las Rosas, la otra visita obligada y cautivante en la región es la del Dique la Viña. Una construcción que data del 1939 cuando se comenzó semejante obra que finalizó en el 1944. Una gran obra de ingeniería que es considerada, junto a la obra del camino de las altas cumbres, uno de los hitos para el impulso del oeste cordobés.
El Dique también se conoce como “Embalse Ingeniero Antonio Medina Allende”, quien fue el que presentó el proyecto e impulsó semejante obra de ingeniería. Se encuentra a 182 kilómetros de Córdoba, a 33 kilómetros de Mina Clavero, sobre el curso del río Los Sauces en el departamento San Alberto del Valle de Traslasierra.
El Dique la Viña se caracteriza por su gran paredón que mide 106 metros de altura y por poseer un extenso espejo de agua que abarca 1050 hectáreas y en algunos sectores tiene 100 metros de profundidad. Contemplar el paredón desde arriba, recorrerlo, apreciar el espejo de agua, practicar deportes naúticos, pescar o simplemente compartir esta belleza en medio de las sierras, es una experiencia maravillosa.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.