
Se esperan temperaturas muy elevadas y aumenta el riesgo de incendio
La ola de calor se extenderá durante toda la semana. El secretario de Gestión de Riesgo Climático advirtió que en la zona de montaña se aguardan registros de 40 grado.
Provinciales25/10/2021 Tribuna
El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, recordó que está vigente la prohibición de encender fuego o cualquier actividad que pueda originar incendios en toda la provincia, porque la que se inició hoy será una semana complicada en función de las elevadas temperaturas que se pronostican y que motivaron un alerta del Servicio Meteorológico.


Explicó el funcionario que la ola de calor contempla marcas en torno de los 40 grados en la zona de montaña, donde existe riesgo de incendios forestales. “Durante toda la semana se esperan temperaturas por encima de los 38 grados y la carga combustible es alta”, precisó.
Respecto a condiciones que complican el panorama, el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes , consideró que “ la humedad no ha sido suficiente para Córdoba; las montañas están amarillas, todavía no se han verdeado que es lo que se consigue con humedad y vamos a estar en consecuencia con riesgo extremo”.
En cuanto a las precauciones que es necesario adoptar para tratar de alejar el riesgo de incendios que rápidamente se vuelven incontrolables, las medidas son las habituales y la mayoría de ellas no demandan más que la aplicación del sentido común.
Lo más elemental es no quemar restos de poda, basura, rastrojo y malezas retiradas de terrenos.
En igual sentido se pide no arrojar fósforos encendidos en campos, bosques o zonas arboladas en ningún caso. La mayoría de los incendios se originan y ocurren a causa de la falta de precaución.
También es necesario no tirar colillas de cigarrillos porque una chispa puede iniciar un incendio en cuestión de minutos.
Otros consejos, en cambio, demandan tiempo y preparación y consisten en mantener la limpieza de alambrados; construir reservorios de agua; disponer de elementos de combate del fuego como palas, chicotes y machetes; mantener con agua, en la medida de las posibilidades, piletas de natación o tanques australianos durante todo el año.
También por ley, los dueños de los campos deben realizar picadas perimetrales que consisten en crear una franja de 6 a 15 metros de ancho desde el límite de un predio hacia el interior, donde debe eliminarse todo el material combustible.
Una recomendación que hay que tener siempre presente es la de dar aviso inmediato si se detecta la existencia de fuego. Los dos teléfonos a los que hay que llamar con urgencia son el 911 de la policía o el número gratuito 0-800-38346 (FUEGO).


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










