Radio T

Indemnizaciones: la Nación comenzaría a librar los requerimientos de pago

Se estima que cada damnificado recibiría unos 415 mil pesos en bonos, en promedio, por daño emergente y daño moral. 

Locales23/10/2021 Tribuna
explosiones
Una de las tantas marchas de damnificados reclamando el pago de las indemnizaciones (Archivo)

A escasos días de conmemorarse el 26 aniversario de las explosiones en la Fábrica Militar, el Estado nacional comenzaría a enviar los requerimientos de pago de las indemnizaciones, para que sean firmados por los damnificados. Se trata del último paso para liberar los fondos.

Se estima que cada damnificado recibiría unos 415 mil pesos en bonos, en promedio, por daño emergente y daño moral. 

La información a la que accedió TRIBUNA indica que enviarían unos 50 requerimientos semanales para cada estudio jurídico que represente a los demandantes.

Los documentos deben ser firmados por los damnificados o sus apoderados, para completar el trámite.  

Los bonos comenzarían a ser depositados en las cuentas especiales, hacia fin de año.

La abogada Rosela Mengo, cuyo estudio jurídico representa a damnificados, indicó que desde la Nación le comunicaron que se avanzará en ese trámite, luego de más de una década de espera. 

 

  

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.