
"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.


Radio T
En febrero de 2020 se descubrió una importante mortandad de peces en el Ctalamochita. Se adjudicó al derrame de ácido nítrico en la planta de Petroquímica Río Tercero.
Locales18/10/2021 Tribuna


La Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá definir si es la Justicia ordinaria o la federal la que tiene que hacerse cargo de continuar investigando la causa que originó la mortandad de peces ocurrida en el río Ctalamochita, en febrero de 2020.


El hecho había sido denunciado por el abogado riotercerense Danilo Cravero luego de que se hiciera público un derrame de ácido nítrico ocurrido en la planta de Petroquímica Río Tercero, que luego llegó a las aguas del río Tercero.
Aquel incidente produjo una gran mortandad de peces registrada en proximidades del volcamiento de los efluentes que la empresa realiza hacia el cauce de agua.
Según se indicó en aquella oportunidad se produjo como consecuencia de la rotura de la válvula base del tanque de ácido nítrico en la planta de Petroquímica el viernes 31 de enero de 2020.
Cravero explicó que a mediados de agosto la causa llegó a la CSJN y se encuentra allí para dictaminar por parte de la Procuración General de la Nación.
Cravero había realizado una denuncia en los Tribunales locales que terminó en manos del fiscal de Instrucción Alejandro Carballo.
Al mismo tiempo, cuando se conoció la noticia el fiscal federal de Bell Ville, Sergio Pinto, también inició una investigación, por lo cual Carballo declinó de avanzar en la causa. Finalmente como Pinto entendió que el hecho solo había afectado a Río Tercero sin impactar en otras provincias, no siguió adelante con la investigación.
Por esta razón es ahora la Corte Suprema la que debe determinar si es la Justicia provincial o la federal la que debe proseguir con la causa.
Cravero aclaró, no obstante, que la causa está en manos del fiscal de los Tribunales locales.
Lo ocurrido
El viernes 31 de enero de 2020 alrededor de las 20.20, la empresa Petroquímica informó que se produjo una fuga de ácido nítrico a partir de la pinchadura de una válvula del tanque de almacenamiento, motivando la activación del protocolo de seguridad interno.
Sin embargo, se informó que la fuga del líquido "quedó contenida dentro del recinto de contención del tanque". Horas más tarde se produjo un segundo incidente que derivó en la muerte de los peces.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





