
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En febrero de 2020 se descubrió una importante mortandad de peces en el Ctalamochita. Se adjudicó al derrame de ácido nítrico en la planta de Petroquímica Río Tercero.
Locales18/10/2021 TribunaLa Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá definir si es la Justicia ordinaria o la federal la que tiene que hacerse cargo de continuar investigando la causa que originó la mortandad de peces ocurrida en el río Ctalamochita, en febrero de 2020.
El hecho había sido denunciado por el abogado riotercerense Danilo Cravero luego de que se hiciera público un derrame de ácido nítrico ocurrido en la planta de Petroquímica Río Tercero, que luego llegó a las aguas del río Tercero.
Aquel incidente produjo una gran mortandad de peces registrada en proximidades del volcamiento de los efluentes que la empresa realiza hacia el cauce de agua.
Según se indicó en aquella oportunidad se produjo como consecuencia de la rotura de la válvula base del tanque de ácido nítrico en la planta de Petroquímica el viernes 31 de enero de 2020.
Cravero explicó que a mediados de agosto la causa llegó a la CSJN y se encuentra allí para dictaminar por parte de la Procuración General de la Nación.
Cravero había realizado una denuncia en los Tribunales locales que terminó en manos del fiscal de Instrucción Alejandro Carballo.
Al mismo tiempo, cuando se conoció la noticia el fiscal federal de Bell Ville, Sergio Pinto, también inició una investigación, por lo cual Carballo declinó de avanzar en la causa. Finalmente como Pinto entendió que el hecho solo había afectado a Río Tercero sin impactar en otras provincias, no siguió adelante con la investigación.
Por esta razón es ahora la Corte Suprema la que debe determinar si es la Justicia provincial o la federal la que debe proseguir con la causa.
Cravero aclaró, no obstante, que la causa está en manos del fiscal de los Tribunales locales.
Lo ocurrido
El viernes 31 de enero de 2020 alrededor de las 20.20, la empresa Petroquímica informó que se produjo una fuga de ácido nítrico a partir de la pinchadura de una válvula del tanque de almacenamiento, motivando la activación del protocolo de seguridad interno.
Sin embargo, se informó que la fuga del líquido "quedó contenida dentro del recinto de contención del tanque". Horas más tarde se produjo un segundo incidente que derivó en la muerte de los peces.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.