
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Las deudas se pondrán cancelar hasta en 60 cuotas con un interés de entre el 2 y 2,5% mensual. Además, comercios de 18 rubros serán beneficiados con la condonación de tributos por los meses que no pudieron trabajar en pandemia.
Locales16/10/2021 TribunaLa Secretaría de Economía municipal, elaboró un proyecto que se convirtió en ordenanza esta semana, que dispone amplios beneficios para cumplir con el pago de tributos atrasados, como así también exime de la Tasa al Comercio e Industria, a unos 18 rubros afectados por la cuarentena.
La moratoria contempla todas las deudas tributarias municipales con vencimiento hasta el 31 de julio de 2021, e incluidas las que se encuentran en etapa judicial.
Las deudas podrán cancelarse en 60 cuotas como máximo, con un interés del dos por ciento mensual para los planes de hasta 12 cuotas, y de dos y medio por ciento mensual para el resto de los planes. El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a los 1000 pesos.
Entre los requisitos se impuso la adhesión a la boleta digital electrónica desde la página web del municipio (www.riotercero.gov.ar) y tener actualizados los datos correspondientes a número de teléfono celular, fijo, correo electrónico y domicilio.
La ordenanza establece además la condonación de deudas de las actividades afectadas por la cuarentena, cuyos locales no pudieron trabajar.
En este punto ingresan al beneficio 18 rubros comerciales y de servicios.
En el siguiente detalle se especifica a cuáles abarca el beneficio y por cuántos meses.
El beneficio se verá interrumpido a partir de la fecha de cese de actividad denunciada oportunamente por el titular de la actividad comercial ante la administración municipal.
En los supuestos en que el contribuyente haya abonado algunos de los periodos sujetos a condonación y se encuentren incluidos dentro de las excepciones arriba mencionadas se generará un saldo a favor del mismo, por el importe debidamente pagado.
El beneficio se verá interrumpido a partir de la fecha de cese de actividad denunciada oportunamente por el titular de la actividad comercial ante la administración municipal.
En los supuestos en que el contribuyente haya abonado algunos de los periodos sujetos a condonación y se encuentren incluidos dentro de las excepciones arriba mencionadas se generará un saldo a favor del mismo, por el importe debidamente pagado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.