
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Las deudas se pondrán cancelar hasta en 60 cuotas con un interés de entre el 2 y 2,5% mensual. Además, comercios de 18 rubros serán beneficiados con la condonación de tributos por los meses que no pudieron trabajar en pandemia.
Locales16/10/2021 TribunaLa Secretaría de Economía municipal, elaboró un proyecto que se convirtió en ordenanza esta semana, que dispone amplios beneficios para cumplir con el pago de tributos atrasados, como así también exime de la Tasa al Comercio e Industria, a unos 18 rubros afectados por la cuarentena.
La moratoria contempla todas las deudas tributarias municipales con vencimiento hasta el 31 de julio de 2021, e incluidas las que se encuentran en etapa judicial.
Las deudas podrán cancelarse en 60 cuotas como máximo, con un interés del dos por ciento mensual para los planes de hasta 12 cuotas, y de dos y medio por ciento mensual para el resto de los planes. El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a los 1000 pesos.
Entre los requisitos se impuso la adhesión a la boleta digital electrónica desde la página web del municipio (www.riotercero.gov.ar) y tener actualizados los datos correspondientes a número de teléfono celular, fijo, correo electrónico y domicilio.
La ordenanza establece además la condonación de deudas de las actividades afectadas por la cuarentena, cuyos locales no pudieron trabajar.
En este punto ingresan al beneficio 18 rubros comerciales y de servicios.
En el siguiente detalle se especifica a cuáles abarca el beneficio y por cuántos meses.
El beneficio se verá interrumpido a partir de la fecha de cese de actividad denunciada oportunamente por el titular de la actividad comercial ante la administración municipal.
En los supuestos en que el contribuyente haya abonado algunos de los periodos sujetos a condonación y se encuentren incluidos dentro de las excepciones arriba mencionadas se generará un saldo a favor del mismo, por el importe debidamente pagado.
El beneficio se verá interrumpido a partir de la fecha de cese de actividad denunciada oportunamente por el titular de la actividad comercial ante la administración municipal.
En los supuestos en que el contribuyente haya abonado algunos de los periodos sujetos a condonación y se encuentren incluidos dentro de las excepciones arriba mencionadas se generará un saldo a favor del mismo, por el importe debidamente pagado.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.