
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Desde septiembre a diciembre los alumnos realizarán prácticas profesionalizantes en la planta de la industria local.
Locales25/09/2021 TribunaEsta semana se conoció que se pondrán nuevamente en marcha las pasantías con presencialidad en la Fábrica Militar Río Tercero. En ese marco, el director de la planta, José María López, firmó un convenio con la directora del Ipet 266 Gral. Savio, Silvina Candioti, para que alumnos de ese colegio realicen prácticas en la fábrica local.
En total serán 46 los alumnos que desde septiembre y hasta diciembre trabajarán en la planta haciendo sus pasantías. Los estudiantes pertenecen al último año de las orientaciones en Metalmecánica, Química y Electromecánica
La capacitación ya dio comienzo y actualmente ya hay un grupo de estudiantes trabajando: seis en orientación química, tres de electromecánica, dos en orientación mecánica y otros dos en orientación electrónica.
En el marco del convenio la Fábrica Militar entregó al Ipet 266 distintos tipos de materiales de laboratorio, colaborando así con el equipamiento de la institución educativa, facilitando la realización de trabajos prácticos de los alumnos.
“Estamos muy contentos con la apertura de puertas de la Fábrica Militar por las pasantías que realizaremos, tan importantes para la formación de los alumnos y sus prácticas profesionalizantes”, señaló Candioti, quien agradeció el aporte de material de vidrio y sustancias de laboratorio, al que calificó de “valiosísimo” para la escuela.
“Desde una perspectiva social, volver a tener pasantes pone de manifiesto el compromiso para con la educación y la comunidad en general que tiene FMRT. Las pasantías forman parte de nuestra esencia, nos enorgullece asumir la responsabilidad de contribuir para una mejor educación y preparación de nuestros jóvenes. Estamos convencidos que debemos avanzar tejiendo redes y generando vínculos, en ese sentido, los lazos con las instituciones educativas juegan un rol fundamental”, manifestó José Rosso, jefe de Aseguramiento de Calidad en la Fábrica Militar, quien se encargó de la recolección de los elementos de laboratorio entregados y a su vez recibirá a los pasantes.
La firma del convenio tuvo lugar este martes y además del director de la Fábrica y la directora del colegio, estuvo presente el responsable de Recursos Humanos de la fábrica, Gerardo Acevedo.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.