
"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.


Radio T
Desde septiembre a diciembre los alumnos realizarán prácticas profesionalizantes en la planta de la industria local.
Locales25/09/2021 Tribuna


Esta semana se conoció que se pondrán nuevamente en marcha las pasantías con presencialidad en la Fábrica Militar Río Tercero. En ese marco, el director de la planta, José María López, firmó un convenio con la directora del Ipet 266 Gral. Savio, Silvina Candioti, para que alumnos de ese colegio realicen prácticas en la fábrica local.


En total serán 46 los alumnos que desde septiembre y hasta diciembre trabajarán en la planta haciendo sus pasantías. Los estudiantes pertenecen al último año de las orientaciones en Metalmecánica, Química y Electromecánica
La capacitación ya dio comienzo y actualmente ya hay un grupo de estudiantes trabajando: seis en orientación química, tres de electromecánica, dos en orientación mecánica y otros dos en orientación electrónica.
En el marco del convenio la Fábrica Militar entregó al Ipet 266 distintos tipos de materiales de laboratorio, colaborando así con el equipamiento de la institución educativa, facilitando la realización de trabajos prácticos de los alumnos.
“Estamos muy contentos con la apertura de puertas de la Fábrica Militar por las pasantías que realizaremos, tan importantes para la formación de los alumnos y sus prácticas profesionalizantes”, señaló Candioti, quien agradeció el aporte de material de vidrio y sustancias de laboratorio, al que calificó de “valiosísimo” para la escuela.
“Desde una perspectiva social, volver a tener pasantes pone de manifiesto el compromiso para con la educación y la comunidad en general que tiene FMRT. Las pasantías forman parte de nuestra esencia, nos enorgullece asumir la responsabilidad de contribuir para una mejor educación y preparación de nuestros jóvenes. Estamos convencidos que debemos avanzar tejiendo redes y generando vínculos, en ese sentido, los lazos con las instituciones educativas juegan un rol fundamental”, manifestó José Rosso, jefe de Aseguramiento de Calidad en la Fábrica Militar, quien se encargó de la recolección de los elementos de laboratorio entregados y a su vez recibirá a los pasantes.
La firma del convenio tuvo lugar este martes y además del director de la Fábrica y la directora del colegio, estuvo presente el responsable de Recursos Humanos de la fábrica, Gerardo Acevedo.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





