
La Legislatura sancionó la ley que regula el ejercicio de la enfermería en Córdoba
La norma tiene entre sus fines “garantizar un sistema integral, permanente, eficiente, calificado y con perspectiva de género del ejercicio de la enfermería”. Fue por unanimidad, coincidiendo con la vuelta de las sesiones presenciales.
Provinciales22/09/2021 Tribuna


De forma unánime, la Legislatura Unicameral aprobó este miércoles la ley que regula el ejercicio de la enfermería en territorio provincial. Fue durante la vigésimo novena sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, en la jornada que además marcó la vuelta de la presencialidad plena al recinto.


La norma en cuestión tiene por objeto “garantizar un sistema integral, permanente, eficiente, calificado y con perspectiva de género del ejercicio de la enfermería”. A la vez, reconoce y define dos niveles en la práctica de la disciplina: Profesional y Auxiliar de Enfermería, siempre que se acrediten títulos habilitantes o certificados reconocidos por las autoridades sanitarias de la Nación o la Provincia, según corresponda.
El legislador Diego Hak, autor del proyecto, expresó ante el pleno: “Esta ley de ejercicio profesional es fundamental para ordenar, regular, delimitar el ejercicio de la enfermería, para resguardar sus derechos profesionales”, al tiempo que dijo que “establece claramente sus obligaciones y combate la práctica ilegal”. Señaló el legislador que se trata de temas que fueron debidamente debatidos por las enfermeras y los enfermeros de Córdoba, y que “esta ley pone blanco sobre negro”.
“El Estado provincial hoy les da seguridad jurídica. Genera un orden legal para lograr claramente que esos objetivos centrales se puedan cumplir”, sostuvo Hak.
Efectivamente, la norma establece las obligaciones y los derechos que alcanzan a estos agentes del sistema de salud, al tiempo que determina las actividades y funciones permitidas. De esta manera, para el ejercicio de la enfermería en cualquiera de sus niveles será necesario estar inscripto en el Registro de Matriculados en Enfermería del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, la autoridad de aplicación designada a tal efecto.
Con el propósito de jerarquizar esta práctica, el Ministerio también “promoverá la profesionalización de los auxiliares de enfermería que actualmente son parte integrante del sistema de salud, tanto en el ámbito público como privado”. Así, las personas que actualmente ejercen la actividad en el nivel auxiliar dispondrán de un lapso de cinco años para obtener su título profesional.
La legisladora María Elisa Caffaratti aprovechó su intervención para “reconocer y valorar el trabajo incansable, de muchísimos años, de este colectivo de profesionales y auxiliares de la enfermería, compuesto principalmente por mujeres”. Y dijo que “hoy celebran esta legislación que fomenta la profesionalización, establece autonomía, regula el ejercicio profesional y constituye una herramienta de protección para los enfermeros y enfermeras de nuestra provincia”.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









