
El museo "es un acto de justicia con Enrique Gandolfo", dijo el intendente
El intendente Marcos Ferrer expresó su satisfacción por la inauguración del Museo de Artes Enrique Gandolfo, que llegó para albergar las obras del autor local y recuperar un espacio histórico para Río Tercero, como es la exestación ferroviaria.
Locales10/09/2021 Tribuna
El intendente Marcos Ferrer expresó su satisfacción por la inauguración del Museo de Artes Enrique Gandolfo, que llegó para albergar las obras del autor local y recuperar un espacio histórico para Río Tercero, como es la exestación ferroviaria ubicada en la calle Acuña.
Si bien no es el edificio original construido por los ingleses en 1913, demolido en los años '80 por el gobierno de facto de Juan Carlos Zicovich para unir las avenidas Pío X y San Martín, encierra un significado especial.
“Estoy feliz que la primera de las muchas obras que van a venir este año, sea una vinculada al circuito cultural de Rio Tercero”, dijo en el acto de apertura del museo, y cierre de los festejos por los 108 años de la fundación de la ciudad.
“Me pone muy contento porque es un acto de justicia con Enrique Gandolfo, uno de los artistas más importantes de la historia de Río Tercero, quien durante mucho tiempo tuvo sus obras guardadas y a partir de ahora van a ser exhibidas en este lugar”.
Los cuadros de Gandolfo estarán en el lugar con todas las medidas de seguridad y protocolos.
El intendente valoró que Río Tercero sea la cuna de muchos artistas que le dan orgullos a la ciudad. “Merecen un espacio donde mostrar sus obras”, dijo.
Ferrer se refirió al conflicto suscitado meses atrás con varios carros de comida al paso que fueron desalojados del lugar para comenzar la obra.
Reiteró que se habían apropiado de un espacio que es público y lo justificó, en cierto modo, en la "desidia" del estado.
El espacio fue recuperado por el Municipio y se realizó una moderna intervención arquitectónica y estética.
En el museo también se pueden observar reliquias, muebles y aparatos de la vieja estación de tren, puestos en valor.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







