
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Juan Carlos Scotto, presidente del PJ Tercero Arriba y actual secretario de Ambiente de la Provincia de Córdoba, acompañado por intendentes, legisladores y representantes de diferentes sectores de la región, encabezó el encuentro.
Locales27/08/2021 TribunaHacemos por Córdoba realizó en la ciudad de Río Tercero un acto con dirigentes de todo el departamento Tercero Arriba. Juan Carlos Scotto, presidente del PJ Tercero Arriba y actual secretario de Ambiente de la Provincia de Córdoba, acompañado por intendentes, legisladores y representantes de diferentes sectores de la región, encabezó el encuentro.
Desde el auditorio de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos establecieron conexión con el acto central realizado en Córdoba, en el marco de la campaña de precandidatos a diputados y senadores para las elecciones del próximo 12 de septiembre.
Scotto, acompañado de diferentes dirigentes políticos siguió el acto principal que fue presidido por Juan Schiaretti, Manuel Calvo, Martín Llaryora, Alejandra Vigo y Natalia De la Sota.
Al igual como sucedió en la sede de Río Tercero, también se conectaron desde 44 actos centrales y desde más de 1400 reuniones que tuvieron lugar en diferentes puntos de la provincia, logrando superar más de 28 mil personas conectadas, siendo un hecho inédito para la política local que suma la virtualidad para respetar los protocolos sanitarios.
Durante el acto, se pronunciaron candidatos y líderes políticos de la geografía provincial demostrando el acompañamiento al gobernador Juan Schiaretti y a la lista de candidatas y candidatos de Hacemos por Córdoba. Los discursos destacaron el modelo de gestión que durante todos estos años consolidaron el impulso de obras que traen progreso y justicia social.
“Son ellas las que en Buenos Aires van a defender todo lo logrado, son ellas las que van a llevar adelante las ideas de Córdoba al Congreso, son ellas las que defenderán nuestros intereses allá. Nuestras candidatas y candidatos serán nuestra voz, los cordobeses queremos los mismos beneficios y derechos del resto del país.” manifestó Juan Carlos Scotto.
Dirigentes que acompañaron desde el acto central de Río Tercero
Juan Carlos Scotto (Corralito) Adrián Scorza (Almafuerte), Luciano Badino, Alberto Martino (Rio Tercero), José Luis Scarlatto (Hernando), José María Peralta (Colonia Almada), Alberto Martino (Río Tercero), Zully Fonseca de Salvi (Villa Ascasubí), Fernando Salvi (Villa Ascasubí), Sergio Avalis (Las Perdices), Victor Vera (Tancacha), José Ignacio Scotto (Corralito) Jorge Fraresso (Colonia Almada), Franco Paludi (Pampayasta Norte), Claudio Boretto (Las Isletillas), Daniel Cabrera (Punta del Agua), Daniel Stobbia, Sonia Ferrero (General Fotherigham), Santiago Zanotti (Hernando), Jorge Flores (Los Zorros), Ederman Ramondelli (Tancacha), Gustavo López (Oliva).
Autoridades Partido Justicialista de Río Tercero: Presidente, Juan Carlos Salinas; Secretario General, Yamil Mengo
También estuvieron presentes representante de entidades, sindicatos e instituciones de la región.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.