
Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
Radio T
El secretario de Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia, Alberto Bresciano, se reunió con el intendente de Hernando, Gustavo Botasso, para analizar los avances en las obras de la red y la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Regionales07/07/2018 tribunaAmbos funcionarios recorrieron las obras para supervisar la colocación de un tramo de la cañería de PVC de 400 milímetros de diámetro, correspondiente a la cloaca máxima.
El plazo de ejecución de la obra es de 24 meses y demandará una inversión superior a los 23 millones de pesos, de los cuales la Provincia aporta un 30 por ciento y el 70 restante está a cargo de Nación, según precisaron desde el Municipio.
Cabe recordar que estos trabajos permitirán cubrir las necesidades locales para los próximos 10 años.
Una necesidad
La obra prevé la construcción de tres nuevos piletones, en un predio de 4 hectáreas, adquirido por el Municipio y la ampliación de la red troncal
En Hernando, hay todavía un 40 por ciento de la población que no cuenta con cloacas y el objetivo a corto plazo es que el servicio alcance al 80 por ciento, manifestó Botasso.
Para algunos vecinos de esta ciudad, existe el problema adicional de las napas altas, producto de recientes inundaciones, lo cual, obliga en algunos casos a realizar hasta cuatro desagotes de pozos negros por mes, con el costo que eso implica.
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.