
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
A las autoridades sanitarias aún les resta por definir cómo será la incorporación de los nuevos profesionales que estarán dedicados a la atención de pacientes.
Locales24/08/2021 TribunaLa reciente inauguración del nuevo Hospital Provincial Brigadier Juan Bautista Bustos genera una gran expectativa entre los vecinos que allí se atenderán, pero sobre todo en los profesionales que ven en este nuevo y moderno edificio una oportunidad laboral.
Durante el acto de inauguración del que participaron el gobernador Juan Schiaretti junto a su gabinete, legisladores provincailes y el intendente municipaljunto a secretarios y directores, no se brindaron mayores detalles sobre la cantidad de personal necesario que allí va a trabajar, ni tampoco una fecha específica de apertura y atención al público.
Esta situación genera cierto nivel de incertidumbre entre quienes esperan poder acceder al menos a una entrevista o postularse para un concurso de antecedentes para comenzar a trabajar en el nuevo hospital.
“La decisión respecto al personal que va a cumplir sus funciones depende de forma directa del Ministerio de Salud provincial”, indicó el vicegobernador Juan Manuel Calvo el día de la inaguración del edificio.
Lo cierto es que se estima que se incorporarán más de 100 profesionales de distintas áreas para cubrir todas las especialidades que tendrá en funcionamiento el hospital. Sobre lo que aún restan muchos detalles es sobre cómo se producirán esas incorporaciones.
Concurso público
La incorporación de personal a un organismo público genera siempre esperanzas para aquellos que anhelan un puesto de trabajo. Es por eso que desde el bloque de concejales del Frente Todos por Río Tercero, intregado por los ediles Mercedes Coquet, Nicolás Rodríguez y Diego Dellacasa, presentaron un proyecto para que la designación de cargos y puestos médicos, administrativos, técnicos, entre otros, en el nuevo hospital sea por concurso de antecedentes. “Queremos que el mérito de los profesionales riotercerenses sea tenidos en cuenta a la hora de cubrir estas vacanes”, indicaron desde este espacio político.
Días atrás, cuando el edificio fue inaugurado, las autoridades sanitarias destacaron que en un plazo de 30 días el hospital “tendría operativas algunas áreas específicas” y que en ese tiempo se capacitaría al personal que actualmente trabaja en el edificio del hospital ubicado en la calle 12 de octubre. Las autoridades indicaron que estas capacitaciones tienen que ver con el reconocimiento del nuevo espacio de trabajo y de la aparatología disponible.
Pero según indicaron algunos empleados estas capacitaciones aún no llegaron a todo el personal por lo que hace presumir que tal vez sean más de treinta días el tiempo estimado para la inaguración.
Acompañamiento y reclamos salariales
Esta inaguración, tan esperada por toda la ciudad y región, derivó en que desde ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) emitieran un comunicado manifestando su postura ante este hecho tan significativo.
ATE enfatizó en la “falta de comunicación y en el reconocimiento del personal sanitario” porque argumentan que se enteraron por los medios de comunicación de la apertura del hospital.
Otro aspecto que destacaron desde ATE es que hasta el momento no se informó el detalle de la cantidad de nuevos empleos que se generaran y tampoco en qué condiciones se van a concretar.
Otro punto sobre el cual están reclamando desde el gremio tiene que ver con el salario de los trabajadores de la salud.
El pasado miércoles se realizó una asamblea y movilización frente al edificio del “viejo” hospital. El principal reclamo fue el salario del personal de salud provincial.
Desde el inicio de la pandemia los salarios de médicos, enfermeros y del resto del personal de salud no obtuvo aumentos y perdió más del veinte por ciento en comparación con la inflación.
Según precisaron desde ATE el último aumento alcanzó el 28 por ciento divido en cuatro etapas. “Esto es una burla por parte del Gobierno provincial y del gremio oficialista, quienes acordaron a espalda de los trabajadores de la salud sin ninguna asamblea previa”, señalaron desde el gremio.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.