
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
El sector cercano al club Huracán atraviesa un proceso de reforma que incluirá cordón cuneta, cantero central, badenes y nueva iluminación. El intendente remarcó que para el desarrollo del proyecto resulta fundamental el acompañamiento de los vecinos.
Regionales07/07/2018 tribunaCon el objetivo de potenciar su valor urbanístico y estético, continúa adelante la puesta en valor de la avenida San Martín.


 Esta obra planificada en distintas etapas, comenzó con la terminación del cordón cuneta y el cantero central en el tramo norte, desde la calle La Rioja hasta el club Huracán.
 En esas tres cuadras de la avenida se están construyendo 1.200 metros lineales de cordón cuneta y cuatro badenes de cruce. Vale aclarar que a la obra sobre las veredas se le agrega el cantero central.
 Si bien se respetan anchos y pendientes proyectadas, se ha decidido que en el tramo entre calle Jujuy y el club, el cantero tenga un cordón bajo de manera tal que se permita el estacionamiento vehicular sobre el mismo. Aquí no se parquizará el centro sino que será adoquinado.
Continuación
 Para las etapas siguientes de esta intervención que abarca toda la avenida tanto del lado sur como norte, -respecto al ferrocarril-, está previsto el cambio del solado central, la incorporación de nuevo mobiliario urbano y el reemplazo de arbustos de baja estatura por nueva forestación. Sobre esto último, desde el Municipio se aclaró que dichos arbustos serán trasplantados hacia un nuevo lugar cerca del Parque Euca y que la nueva forestación tiende a recrear la identidad del lugar.
 También se prevé colocar iluminación LED cambiando los artefactos actuales por otros modernos, con las ventajas propias de esta tecnología, en cuanto a calidad, ahorro y sustentabilidad. Para ello, es necesario modernizar la instalación eléctrica cambiando cables y tableros que tienen ya más de treinta años de edad y que no resisten las nuevas luminarias.
Recursos
 Esta intervención que tiene un presupuesto estimado en 6 millones de pesos, se afrontará con recursos propios del Municipio, y aportes del Gobierno de la Provincia.
 El intendente Víctor Vera aclaró que para el normal desarrollo de esta "ambiciosa obra", será fundamental que "se estabilice la economía nacional", ya que depende en gran medida de la contribución de los vecinos, con quienes se mostró muy agradecido.
 "Esperamos no tener que frenar obras para atender otras necesidades más prioritarias para la gente", advirtió.
 En épocas donde es necesario "establecer prioridades", Vera destacó el valor emblemático que tiene esta avenida de acceso al club.
 En ese sentido, el jefe comunal resaltó que se trata de "un lugar de mucha visibilidad no solo para los habitantes de Tancacha sino la cantidad de visitantes que llegan periódicamente de otras localidades".
 El mismo criterio ya se utilizó para el mencionado Parque Euca que permitió renovar un sector de alta transitabilidad como la plantación de eucaliptus, ubicada junto a la ruta 6.
 Por otra parte, Vera argumentó que "se apunta a esas obras postergadas por mucho tiempo" y esta es una de ellas.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






