
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Esta semana fue presentado el espacio “Cambiando Juntos” que competirá en JxC.
Locales31/07/2021 TribunaEn 44 días, los argentinos volveremos a las urnas. El 12 de septiembre las elecciones primarias PASO se convertirán en un referéndum para la gestión del kirchnerismo a nivel nacional, y todos los distritos tendrán a su vez condimentos especiales.
En Córdoba, como en el resto del país, no será una elección más. Y particularmente dentro del opositor espacio de Juntos para el Cambio, las PASO no dirimirán únicamente candidaturas: en lo político habrá ganadores y perdedores frente a la división interna que mostrarán las boletas del espacio.
En JxC se presentan cuatro listas. La gran atención estará concentrada en dos ellas, las de mayor relevancia por el peso de sus protagonistas. Una está encabezada por Mario Negri en el tramo para el Senado junto a Gustavo Santos en Diputados, y la otra por Luis Juez como precandidato a senador junto a Rodrigo de Loredo para diputado. Ese acuerdo entre Sumar y un sector del PRO y del Frente Cívico, encolumnará a todo el radicalismo de Río Tercero y de la zona, referenciando al intendente Marcos Ferrer que se encargará de coordinar la campaña.
La novedad y la sorpresa al cierre de listas el pasado sábado, fue la ubicación en el cuarto lugar de Gabriela Brouwer de Koning. La presidenta del Concejo Deliberante fue ubicada detrás de la senadora y el diputado del PRO, Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi. El lugar no será expectable en la lista definitiva, pero su presencia en la nómina liderada por De Loredo, tendrá una impronta local.
Los precandidatos de “Cam- biando Juntos” fueron presentados esta semana en Córdoba, listos para comenzar a recorrer la provincia se estima desde la semana próxima.
“Tenemos la honestidad, el coraje, el temple y la osadía que se necesita para ponerle un límite al kirchnerismo y, a su vez, proponer una alternativa que nos permita salir del modelo populista que construye pobreza, desincentiva inversiones, aumenta impuestos y se sostiene con autoritarismo. Queremos terminar con el avasallamiento kirchnerista”, sentenció De Loredo.
“Nuestra propuesta es una mirada de país que apunte a la construcción de un modelo de gestión que genere empleo, a través de mantener buenas relaciones con el mundo, grandes reformas tributarias, laborales y educativas, obras de infraestructura para el desarrollo y el impulso a la tecnología”, agregó el precandidato
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.