
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
En la mañana de este miércoles se presentó oficialmente la lista de precandidatos al Congreso Nacional del frente Cambiando Juntos.
Provinciales28/07/2021 TribunaEn la mañana de este miércoles se presentó oficialmente la lista de precandidatos al Congreso Nacional del frente Cambiando Juntos.
Para el Senado nacional, los precandidatos son Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; mientras que para la Cámara de Diputados la boleta la lidera Rodrigo de Loredo junto a Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Gabriela Brouwer de Koning, Oscar Agost Carreño, Cecilia Roffe, José Bria y Cesar Abdala.
"Voy a pararme frente a Cristina para decirle que el país es de todos, no solo de ella. Este es el convencimiento que tengo hoy frente a ustedes. El de cumplir con el propósito de poner un juez frente a Cristina Fernández de Kirchner en el Senado de la Nación para defender un proyecto de país y de Justicia que nos concierne y nos incluya a todos", expresó Juez en el lanzamiento.
"Llegué aquí a este lugar un tanto tenso, casi con el gesto adusto. Porque en un momento creí que podíamos lograr la unidad y no lo conseguimos. Pero inmediatamente al escuchar a quienes me precedieron, al entender lo que ellos dicen y representan realmente, siento la tranquilidad de que vamos a imponernos en las PASO, que la gente va a acompañar todo lo que decimos y hacemos, en favor de todos los cordobeses y argentinos que la pasan mal”, sentenció.
Por su parte, Rodrigo de Loredo, manifestó: “Tenemos la honestidad, el coraje, el temple y la osadía que se necesita para ponerle un límite al kirchnerismo y, a su vez, proponer una alternativa que nos permita salir del modelo populista que construye pobreza, desincentiva inversiones, aumenta impuestos y se sostiene con autoritarismo. Queremos terminar con el avasallamiento kirchnerista”.
“Nuestra propuesta es una mirada de país que apunte a la construcción de un modelo de gestión que genere empleo, a través de mantener buenas relaciones con el mundo, grandes reformas tributarias, laborales y educativas, obras de infraestructura para el desarrollo y el impulso a la tecnología”, enfatizó.
A su turno, Laura Rodríguez Machado sostuvo: “A los diferentes espacios políticos que conformamos esta lista, nos une el respeto por los valores republicanos y la defensa por la dignidad de nuestra provincia. Nuestro país se encuentra atravesando un momento crítico y esta será una elección clave para encauzar el rumbo. Sumemos las voluntades de los cordobeses que quieren una provincia pujante”.
La lista competirá dentro de Juntos para el Cambio, con la liderada por Mario Negri y Gustavo Santos, y otras dos nóminas radicales.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.