
Juez y De Loredo presentaron la lista "Cambiando Juntos", que competirá en las PASO
En la mañana de este miércoles se presentó oficialmente la lista de precandidatos al Congreso Nacional del frente Cambiando Juntos.
Provinciales28/07/2021 Tribuna


En la mañana de este miércoles se presentó oficialmente la lista de precandidatos al Congreso Nacional del frente Cambiando Juntos.


Para el Senado nacional, los precandidatos son Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; mientras que para la Cámara de Diputados la boleta la lidera Rodrigo de Loredo junto a Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Gabriela Brouwer de Koning, Oscar Agost Carreño, Cecilia Roffe, José Bria y Cesar Abdala.
"Voy a pararme frente a Cristina para decirle que el país es de todos, no solo de ella. Este es el convencimiento que tengo hoy frente a ustedes. El de cumplir con el propósito de poner un juez frente a Cristina Fernández de Kirchner en el Senado de la Nación para defender un proyecto de país y de Justicia que nos concierne y nos incluya a todos", expresó Juez en el lanzamiento.
"Llegué aquí a este lugar un tanto tenso, casi con el gesto adusto. Porque en un momento creí que podíamos lograr la unidad y no lo conseguimos. Pero inmediatamente al escuchar a quienes me precedieron, al entender lo que ellos dicen y representan realmente, siento la tranquilidad de que vamos a imponernos en las PASO, que la gente va a acompañar todo lo que decimos y hacemos, en favor de todos los cordobeses y argentinos que la pasan mal”, sentenció.
Por su parte, Rodrigo de Loredo, manifestó: “Tenemos la honestidad, el coraje, el temple y la osadía que se necesita para ponerle un límite al kirchnerismo y, a su vez, proponer una alternativa que nos permita salir del modelo populista que construye pobreza, desincentiva inversiones, aumenta impuestos y se sostiene con autoritarismo. Queremos terminar con el avasallamiento kirchnerista”.
“Nuestra propuesta es una mirada de país que apunte a la construcción de un modelo de gestión que genere empleo, a través de mantener buenas relaciones con el mundo, grandes reformas tributarias, laborales y educativas, obras de infraestructura para el desarrollo y el impulso a la tecnología”, enfatizó.
A su turno, Laura Rodríguez Machado sostuvo: “A los diferentes espacios políticos que conformamos esta lista, nos une el respeto por los valores republicanos y la defensa por la dignidad de nuestra provincia. Nuestro país se encuentra atravesando un momento crítico y esta será una elección clave para encauzar el rumbo. Sumemos las voluntades de los cordobeses que quieren una provincia pujante”.
La lista competirá dentro de Juntos para el Cambio, con la liderada por Mario Negri y Gustavo Santos, y otras dos nóminas radicales.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”






En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.










