Radio T

La Provincia puso en funcionamiento el Equipo Táctico de Acción ante Catástrofes

Trabajará articuladamente con las distintas entidades de Defensa Civil locales, bomberos voluntarios y Policía de Córdoba. Se entregaron 30 pickups 0 km para el desarrollo de las tareas del grupo táctico.

Provinciales13/07/2021 Tribuna
FCD0B2FE-93BD-44A0-A6DA-5ECB2A9184B5

El Gobierno de la Provincia realizó en las últimas horas la presentación del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).

Se trata de un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado, entrenado, con protocolos y procedimientos específicos. A su vez, dispone de recursos humanos, logísticos y tecnológicos  idóneos para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre.

La presentación tuvo lugar en Santa María de Punilla, y Mosquera estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Facundo Torres; el legislador Francisco Fortuna; la Jefa de Policía, Crio. Gral. Liliana Zárate Belletti; el director general de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha; y el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.

El decreto de creación del ETAC, fue rubricado por el gobernador Juan Schiaretti el pasado 18 de marzo.

El ministro de Seguridad aseveró que la puesta en funcionamiento del nuevo conjunto táctico de las fuerzas, responde a la necesidad de sumar un recurso estratégico al sistema provincial de Protección Civil.

“Va a contribuir para fortalecer el sistema de protección civil de nuestra Provincia. Trabajará con los bomberos voluntarios, con los bomberos de la Policía de Córdoba, con el propósito de salvaguardar la vida, los bienes y el medioambiente de nuestra Córdoba” sostuvo Mosquera.

Resulta de vital importancia la incorporación de equipos de seguridad de estas características, en una época signada por eventos de gran magnitud que se desarrollan en nuestra Provincia y en diversas partes del mundo, como consecuencia del cambio climático.

Sobre la presentación, Claudio Vignetta indicó que “para Córdoba es un orgullo presentar el equipo del ETAC, a través del cual vamos a fortalecer las instituciones públicas y privadas de los municipios y comunas de nuestras zonas de riesgo”.

Al respecto, se puntualizó que el equipo trabajará articuladamente con las distintas entidades de Defensa Civil locales, bomberos voluntarios y Policía de Córdoba. En su progresiva integración, prevé la constitución de bases operativas eficazmente emplazadas en las jurisdicciones de alto riesgo, como son: Punilla, Sierras Chicas, Traslasierra, el norte del territorio cordobés y Calamuchita.

Por su parte, el Director General de Defensa Civil, Diego Concha, finalizó explicando que “el ETAC va a trabajar sobre todo en prevención, no sólo de incendios forestales sino también en búsqueda y rescate de personas y en inundaciones”.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.