
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Dos vecinos de esta ciudad fueron condenados. Utilizaban una cadetería para comercializar estupefacientes en distintos puntos de la ciudad.
Policiales13/07/2021 TribunaEn cuatro procesos, dirigidos por el Ministerio Público Fiscal en las ciudades de Río Tercero y Villa María, recibieron condenas de hasta cinco años de prisión, cinco personas por venta de drogas en la región de los departamentos Tercero Arriba y General San Martín de la provincia de Córdoba.
La Cámara Correccional de Río Tercero condenó, con penas de cinco y tres años de cárcel, a dos hombres por coautores de comercialización de estupefacientes.
Se trata del reincidente Héctor Luis Bonessa (51), quien fue condenado a cinco años de prisión efectiva y de Gastón Ezequiel Drovetta (23), que recibió la pena de tres años de ejecución condicional.
Ambos sujetos trabajaban en una cadetería y desde ese lugar aprovechaban para hacer reparto de cocaína.
Ante la contundencia de las pruebas presentadas por detectives de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, reconocieron el delito y fueron procesados en el marco de un Juicio Abreviado.
Por su parte, en tres diferentes procesos culminados antes del comienzo de la feria judicial, la Cámara del Crimen de Villa María condenó a tres personas por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
Se trata del ciudadano Venancio Orbe (71), quien recibió pena de cuatro años de prisión y 15 mil pesos de multa por comercialización de estupefacientes (vendía cocaína en barrio Avellaneda).
El reincidente Mario Rubén Ramírez (51), tres años y ocho meses por los delitos de robo, robo simple y tenencia simple de estupefacientes.
Y por último, la reincidente Elena Noemí Orozco (47), quien fue condenada a 3 años y 10 meses de prisión por ser encontrada culpable de comercialización de estupefacientes.
La mujer, oriunda de la ciudad de Oliva, había sido condenada en el año 2019, tras secuestrarle 1.4 kilos de marihuana, y a posterior, en el mes de abril del año 2020, fue nuevamente detenida en su domicilio por la Fuerza Policial Antinarcotráfico, quien le secuestró droga escondida en el desagüe del inodoro.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.