
En la Urquiza una escalera reconoce los “valores literarios” de la ciudad
Novedosa intervención en el edificio de la biblioteca popular.
Artes y Espectaculos12/07/2021 Tribuna


Los nombres de todos quienes a lo largo de 25 años de vigencia del reconocimiento fueron galardonados con el Premio Bienal en la categoría literatura, quedaron plasmados en la Biblioteca Urquiza, institución que otorga esa distinción. Para hacerlo se eligió una original forma: los nombres figuran en los peldaños de la escalera que lleva al primer piso del edificio de la calle Alberdi, donde se ubica el auditorio.


“Se sube por peldaños/Se asciende por pulsión de nube./Se escala por ascendencias e identidades./Se alzan y remontan vuelo los escritores./Las escaleras saben y suben ./Son paso y palabra”, escribió Viviana Raed, para ilustrar la novedosa iniciativa.
El trabajo estuvo a cargo de 11-11 Studio, en las manos de los artistas plásticos José Luis Dastugue y Mauricio Zamora. La escalera fue pintada de rojo y se colocaron en los peldaños, en letras mayúsculas color blanco, los nombres de quienes recibieron el premio en estos 25 años.
“Felicitamos a todos los artistas, voluntarios y amigos que colaboraron para que esta belleza sea posible”, señalaron desde la comisión directiva de la Biblioteca Urquiza.
Desde hace años la institución se encuentra enfrascada en concretar el objetivo de tener su propio auditorio. El espacio, aunque resten aún algunos detalles, ya fue inaugurado y se realizaron varios eventos. La última intervención estuvo ligada a las posibilidades de acceso a ese sitio: se colocó una silla sube escalera para garantizar el acceso al auditorio que se encuentra en el primer piso del edificio para las personas con movilidad reducida. Esto fue posible por el aporte del Fondo Nacional de las Artes, mediante la convocatoria para mejoras de espacios culturales.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.








Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.









