
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El libro del joven escritor podrá ser adquirido en la Biblioteca Popular J.J Urquiza y en el Taller de Madres "La Luciérnaga".
Artes y Espectaculos25/06/2021 Tribuna"Tus lágrimas hablan” (Tinta Libre Ediciones) es el nombre del libro de Maximiliano Milanesio (32), el joven riotercerense que decidió publicar este trabajo tras atravesar dolorosas pérdidas en su vida. Y lo hace con un fin benéfico, ya que lo que se recaude con la venta del libro será donado a La Luciérnaga y el Hogar Candelaria Berti, que alberga a niños judicializados.
Desde la próxima semana los puntos de ventas y retiro del libro serán los siguientes:
Los días lunes de 16:30 a 18:30, miércoles 10 a 12, jueves de 16:30 a 18:30 y viernes de 10 a 12, los interesados podrán adquirir el libro en la sede la Biblioteca Popular J.J Urquiza (Alberdi 75).
Y en el Taller de Madres "La Luciérnaga" (Marin Marotto 388) los días martes, jueves y viernes de 16 a 18.
Los personajes de este libro derraman lágrimas con diferentes matices. Durante la Segunda Guerra Mundial Jaim y Eva vivieron el día a día que la misma y sus circunstancias le permitieron. Cada uno por su lado, enfrentaron el destino que les tocó vivir, y para ello, tuvieron que toparse con obstáculos insospechados. Los enemigos fueron de la más variada índole y procedencia; a veces podía estar en el bando contrario y otras, dormir en la misma cama. Eso tuvo esta guerra, muy medida y estudiada para los que la ponían en marcha, y totalmente imprevista para la gente común que soportaba los golpes.
“Tus lágrimas hablan” es el segundo libro de Milanesio; su primer trabajo literario fue “El valor de una mirada”.
Aunque el texto había comenzado a ser escrito hace algún tiempo no fue sino hasta hace algunos meses que Milanesio decidió terminarlo. El fallecimiento de su exnovia, de su padre y su hijo -a quienes está dedicado el libro- fueron pérdidas que calaron ondo.
Hace más de 20 años que Milanesio está radicado en Córdoba pero mantiene un fuerte vínculo con Río Tercero. Es licenciado en Kinesiología y Fisioterapia, anque actualmente trabaja en el área de Recursos Humanos de la Secretaría General de la Gobernación de Córdoba y también en la Biblioteca del Colegio de Kinesiólogos de Córdoba. Actualmente está cursando el tercer año de Ciencias Económicas.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.