Radio T

Actividades virtuales por la semana de prevención del consumo de drogas

Se abordarán 4 ejes: alcohol y embarazo; alcohol y lactancia; consumo de tabaco y escenario pos aislamiento.

Provinciales23/06/2021 Tribuna
consumo
Imagen ilustrativa

Del 22 al 29 de junio se lleva adelante la cuarta edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas, organizada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud.

Este año se abordarán 4 ejes centrales: alcohol y embarazo; alcohol y lactancia; consumo de tabaco y escenario pos aislamiento. En el contexto actual de la contingencia a raíz del Covid-19, las diferentes intervenciones previstas se adaptarán para desarrollarse de manera virtual.

A partir de estas temáticas se realizarán diferentes actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las más de 100 localidades del interior donde funcionan los Centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC). 

Además, se invita a instituciones públicas y privadas a realizar acciones enmarcadas en dicha semana. De esta manera, aquellas organizaciones que deseen participar podrán registrarse a través de este enlace https://bit.ly/Participar-Prevención para que sean incorporadas en la agenda provincial a difundirse más cerca de la fecha.

 A su vez, se difundirán mensajes preventivos a través de las redes sociales relacionados con las temáticas propuestas, para lograr visibilizar la temática y sensibilizar la opinión pública en esta materia.

También se iluminarán de azul los edificios públicos provinciales y municipales , color que simboliza la prevención del consumo de drogas.

Desde 2019, la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura de Córdoba como Ley N° 10.610, destinada a visibilizar la problemática del consumo de sustancias.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.