
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La ciudad tiene un 28% de su población inoculada con al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus. La situación sanitaria muestra un promedio de 47 casos diarios de contagiados con la enfermedad y el nivel de camas UTI ocupadas es del 71
Locales12/06/2021 TribunaL a situación sanitaria que vive la ciudad en el contexto de la pandemia de coronavirus es observada con lupa por las autoridades locales. Mientras avanza la campaña de vacunación, el nivel de contagios se mantiene y aunque esta semana registró una leve baja, el dato que más preocupa es el porcentaje de ocupación tanto de camas de terapia intensiva como las de piso, que si bien experimentó una leve baja, aún continúa siendo alto.
Vacunas
La campaña de vacunación contra el coronavirus hasta ayer registraba en Río Tercero un total de 17.168 dosis administradas y se aplicaban, al cierre de esta edición, unas 1040 más llegadas el jueves. Esto representa un 28,61 por ciento de la población total de la ciudad, una cifra levemente superior a la informada a nivel nacional que alcanza el 27,7 por ciento.
La provincia de Córdoba se encuentra entre las que tienen mayor cantidad de dosis junto con Buenos Aires y CABA. Dentro de este contexto, Río Tercero registra un buen porcentaje de vacunados, según señalan los expertos.
Respecto a las vacunas aplicadas a los vecinos de la ciudad, el detalle de los diferentes laboratorios es el siguiente:
*AstraZeneca: 7397
*Sputnik V: 6615
*Sinopharm: 2678
*Covishield: 478
En Río Tercero el vacunatorio funciona en el polideportivo municipal. De acuerdo a las partidas de vacunas que se reciben las autoridades informan sobre la actividad que se desarrolla cada día en ese sitio. En ese sentido, la secretaria de Salud del Municipio, Silvina Cisneros, indicó que el próximo lunes se aplicarán vacunas con el segundo componente de la Sputnik V a más de 1.200 adultos mayores que fueron vacunados oportunamente con la primera dosis. En todos los casos quienes asistan deberán presentar DNI, notificación impresa y la cartilla de vacunación.
La funcionaria estimó que a fines de agosto Río Tercero podría lograr “la tan ansiada inmunidad de rebaño”.
Contagios
Mientras la semana pasada el promedio de contagios en la ciudad fue de 57 casos diarios, esta semana se registró un leve descenso alcanzando los 49. Actualmente son 81 las personas mayores de 60 años que se encuentran transitando la enfermedad con seguimiento telefónico y control en el domicilio.
Hasta el cierre de esta edición el total de riotercerenses afectados por la enfermedad se contabilizaba en 5445. De todas formas esta cifra representa solo los registrados de manera oficial. Se estima que por cada caso que figura en las estadísticas deben sumarse otros tres. Teniendo en cuenta que Río Tercero tiene una población de unos 60 mil habitantes, un 27 por ciento de su población habría sido afectada por la enfermedad.
Camas
En los tres sanatorios privados de la ciudad hay disponibles 14 camas UTI y 48 de piso. De las primeras, hasta ayer permanecían ocupadas 10 (71%) y de las segundas 36 (75%).
En tanto, en el Hospital Provincial permanecían internados dos pacientes con Covid, uno en la Unidad de Terapia Intensiva y el otro en una cama de piso. El nosocomio amplió recientemente su capacidad para atender a pacientes con esta enfermedad y actualmente dispone de 20 camas. el hospital público más cercano a la ciudad y que también recibe pacientes Covid es el Dr. Arturo U. Illia, de Alta Gracia.
Si bien el nivel de ocupación de camas es alto, es útil aclarar que no todos los pacientes que están internados son de Río Tercero. En los centros de salud locales se reciben también personas que requieren internación y que han sido derivadas de localidades de la región. De los pacientes internados en UTI un 80 por ciento son riotercerenses, y en las camas de piso ese porcentaje alcanza el 14 por ciento.
Asimismo, vecinos de la ciudad también se encuentran transitando la enfermedad internados en nosocomios de distintas ciudades: uno en Alta Gracia y otro en Córdoba.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.