
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
Se registraron en las últimas horas un alto número de fraudes a través de correos electrónicos falsos que simulan ser de bancos.
Provinciales08/06/2021 Tribuna


La Fiscalía Especializada en Cibercrimen de Córdoba advirtió sobre un inusitado aumento de casos de "phishing" (estafa que tiene como objetivo obtener a través de internet datos privados de los usuarios, especialmente para acceder a sus cuentas o datos bancarios) contra clientes de entidades bancarias de la provincia.


Se registraron en las últimas horas un alto número de fraudes a través de correos electrónicos falsos que simulan ser de bancos. Estos mails tienen la apariencia de representar a las entidades con sus logos, formatos y nombres.
Allí se le dice falsamente al usuario que su cuenta fue suspendida a raíz de que el sistema detectó una actividad inusual o sospechosa, o bien que la clave fue bloqueada, y seguidamente se le proporciona un link de acceso para validar los datos.
En el mismo mensaje se advierte falsamente que la validación debe realizarse el plazo de 24 horas, bajo apercibimientos de bloquearse los servicios y/o productos brindados por la entidad. De ese modo, si los usuarios ingresan al enlace en la creencia de estar validando datos, terminan entregando a los atacantes el acceso a su cuenta, luego de lo cual transfieren todo el dinero disponible.
Es por ello que la Fiscalía especializada solicitó a usuarios extremar las medidas de prevención ante esta ola de fraudes.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.









La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.





