
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Por el anuncio de los nueve días seguidos de confinamiento, ya no es necesario cancelarlo para desincentivar la circulación
Locales20/05/2021 TribunaCon la decisión del Gobierno nacional de declarar nueve días seguidos de confinamiento a partir de las 00 horas del sábado y hasta el domingo 30 de mayo, se decidió dar marcha atrás con la medida que se había tomado hace tan solo una semana y restablecer el feriado puente del 24 de mayo.
De esta manera, el próximo lunes 24 (puente) y el martes 25 (Día de la Revolución) serán feriados.
El miércoles pasado el Gobierno había resuelto que lo mejor para evitar el movimiento de personas era postergar el día festivo del 24 que había sido establecido en noviembre del año pasado con el decreto 947/2020 para complementar el feriado del martes 25 de mayo. Se buscaba evitar que una gran cantidad de personas se movilice por el fin de semana largo luego de lo que sucedió en Semana Santa, cuando más de 4,2 millones de turistas viajaron por la Argentina.
Con esta modificación, el feriado del 24 de mayo se había trasladado al viernes 13 de agosto. Entonces, se podría disfrutar del fin de semana largo del viernes 13 al lunes 16 de ese mes, que ya estaba establecido como feriado porque se trasladó la fecha por la conmemoración del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín del 17 de agosto.
Sin embargo, después de que el presidente Alberto Fernández resolviera esta tarde aplicar medidas de limitación para la circulación a partir de este sábado, carece de sentido postergar el feriado. Por el contrario, es funcional a los fines de esta cuarentena estricta, en la que no se puede viajar a otras ciudades por el fin de semana largo.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.