Por el corte de luz prolongado recomiendan desenchufar artefactos eléctricos y almacenar agua
La Dirección de Defensa Civil municipal lanzó una serie de recomendaciones debido al corte general programado en el suministro de energía eléctrica, que se producirá este domingo de 8 a 11 de la mañana.
Locales09/05/2021 TribunaLa Dirección de Defensa Civil municipal lanzó una serie de recomendaciones debido al corte general programado en el suministro de energía eléctrica, que se producirá este domingo de 8 a 11 de la mañana.
Los consejos fueron resumidos en ocho puntos:
1- Mantenga su celular en carga con anticipación.
2- Si no cuenta con tanque de reserva procure guardar agua en recipientes limpios.
3- Mantenga cerrada la puerta del frezzer o congelador para no perder la cadena de frío.
4- Mantenga a mano y en condiciones de uso la linterna o luz de emergencia.
5- Evite el uso de velas, ya que representa un peligro grave de incendio.
6- No conecte un generador al sistema eléctrico de una casa y tampoco lo haga funcionar dentro de ella.
7- Esté atento a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
8- Desconecte todos los equipos eléctricos.
La interrupción del servicio será general y afectará la totalidad de la ciudad de Río Tercero y las localidades de Corralito y Monte Ralo, por trabajos de reparación en la seccionadora de 66 KV en la subestación de Río Tercero ubicada en barrio Castagnino, según informó la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.
Verano Activo: Más de 30 propuestas artísticas en el balneario durante febrero
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
Construyen una tercera celda en la planta de residuos, y amplían la recolección diferenciada
Una nueva impermeable para la disposición de los residuos urbanos que no puedan ser reciclados, se construye en la planta de tratamiento a cargo de la Municipalidad.
La baja del porcentaje de los derechos de exportación para el agro, fue tomada con satisfacción por el sector. Y aunque es temporal ya que el descuento rige hasta el mes de junio, es un alivio para los productores.
Cada día, millones de personas en todo el mundo crean cuentas en redes sociales con un simple clic o touch en "Aceptar términos y condiciones". Lo hacemos sin pensar, sin leer, sin cuestionar. Es un acto casi reflejo, una puerta de entrada instantánea a un mundo de conexiones, entretenimiento e información. Pero, ¿qué estamos realmente firmando cuando damos ese consentimiento digital?
Son espacios de contención gratuitos para niños, que permiten que los papás puedan dejarlos a resguardo para que puedan ir a trabajar. Este año se espera una alta concurrencia.
La Universidad Provincial de Córdoba Regional Río Tercero abre un nuevo ciclo de preinscripción para carreras universitarias
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Ferrer anuncia la creación de un espacio maker-steam para educar en nuevas tecnologías
El intendente inaugura un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, y hace anuncios educativos basados en nuevas tecnologías.
La Universidad Provincial de Córdoba Regional Río Tercero abre un nuevo ciclo de preinscripción para carreras universitarias
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Construyen una tercera celda en la planta de residuos, y amplían la recolección diferenciada
Una nueva impermeable para la disposición de los residuos urbanos que no puedan ser reciclados, se construye en la planta de tratamiento a cargo de la Municipalidad.
Verano Activo: Más de 30 propuestas artísticas en el balneario durante febrero
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.