
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Detalló que allí se encontró con "documentación del Municipio que debería ser confidencial".
Locales04/05/2021 TribunaDías atrás la concejal Romina Carezzano publicó en las redes sociales fotografías donde se puede observar que hojas con membrete del Municipio estaban tiradas en un sector de la ciudad, en lo que muchos identifican como un "basural clandestino", ubicado en barrio Parque Monte Grande.
"Recorriendo parte de la ciudad, me encontré que en el basural clandestino al final de la calle Marcos Juárez, había una cantidad enorme de papeles tirados sobre la barranca. ¿ Y saben que? Todos tenían el membrete de la Municipalidad de Río Tercero. La verdad es que todavía no salgo de mí asombro", expresó vía redes sociales la edil.
La edil sostuvo además que entre los papeles tirados se encuentra información privada de los vecinos.
"El basural (clandestino) está cada vez más grande y ahora hasta desde el propio Municipio se tira basura a la orilla del río. Y como si eso no fuera poco porque hay información que debería ser confidencial y que hoy está tirada y volando con el viento. Realmente no encuentro palabras para expresar mi asombro", dijo.
La edil indicó que presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para realizar un pedido de informes al Ejecutivo sobre esta situación. Carezzano señaló que espera que los demás bloques acompañen su iniciativa. "Es una situación que nos preocupa mucho", apuntó.
La concejal se encontró con la documentación municipal cuando realizaba un recorrido por distintos basurales clandestinos, un tema en el que viene trabajando desde hace un tiempo junto a su compañero de bloque, Nicolás Cappellini.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.