
La concejal Carezzano pedirá explicaciones por la documentación del Municipio encontrada en un basural
Detalló que allí se encontró con "documentación del Municipio que debería ser confidencial".
Locales04/05/2021 Tribuna
Días atrás la concejal Romina Carezzano publicó en las redes sociales fotografías donde se puede observar que hojas con membrete del Municipio estaban tiradas en un sector de la ciudad, en lo que muchos identifican como un "basural clandestino", ubicado en barrio Parque Monte Grande.
"Recorriendo parte de la ciudad, me encontré que en el basural clandestino al final de la calle Marcos Juárez, había una cantidad enorme de papeles tirados sobre la barranca. ¿ Y saben que? Todos tenían el membrete de la Municipalidad de Río Tercero. La verdad es que todavía no salgo de mí asombro", expresó vía redes sociales la edil.

La edil sostuvo además que entre los papeles tirados se encuentra información privada de los vecinos.
"El basural (clandestino) está cada vez más grande y ahora hasta desde el propio Municipio se tira basura a la orilla del río. Y como si eso no fuera poco porque hay información que debería ser confidencial y que hoy está tirada y volando con el viento. Realmente no encuentro palabras para expresar mi asombro", dijo.
La edil indicó que presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para realizar un pedido de informes al Ejecutivo sobre esta situación. Carezzano señaló que espera que los demás bloques acompañen su iniciativa. "Es una situación que nos preocupa mucho", apuntó.
La concejal se encontró con la documentación municipal cuando realizaba un recorrido por distintos basurales clandestinos, un tema en el que viene trabajando desde hace un tiempo junto a su compañero de bloque, Nicolás Cappellini.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











