
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El hecho ocurrió en 2019, en Santa Rosa de Calamuchita. Los policías fueron condenados a penas de entre cuatro y tres años de prisión.
Policiales03/05/2021 TribunaFueron condenados hoy los tres policías de Santa Rosa de Calamuchita acusados de cometer vejámenes en contra de un menor de 15 años. Gustavo Pereyra López, Jaqueline Chanquía y Miguel Chavero, continuarán en prisión hasta cumplir la condena impuesta por el tribunal integrado por los jueces Guarania Barbero, José Argüello y Alberto Larghi.
El juicio, que se desarrolló con jurados populares, tuvo su culminación en la jornada de hoy.
La mujer policía fue quien recibió la pena más dura: Chanquía fue sentenciada a cuatro años de prisión y ocho años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Fue hallada responsable del delito de lesiones leves calificadas.
Chavero y Pereyra López, en tanto, fueron condenados a tres años y siete meses de prisión, además de siete años y dos meses de inhabilitación, como autores del delito de amenazas. Los tres fueron hallados culpables también del delito de privación ilegítima de la libertad agravada por la utilización de violencias en contra de un menor de 18 años por parte de un funcionario policial, y vejaciones agravadas.
Además de dictar la sentencia, el tribunal también dispuso requerir a la titular de la Policía de la Provincia “se adopten las medidas necesarias para el mejoramiento de la capacitación de los aspirantes”.
Según la investigación que llevó adelante la fiscal Paula Bruera, los hechos ocurrieron en noviembre de 2019, en la costanera del río en Santa Rosa. Un móvil llegó al lugar y sorprendió a un adolescente de 15 años que presuntamente estaba bebiendo. Los policías lo golpearon y luego introdujeron su cabeza en el río. Los uniformados, según la causa, le dijeron al chico: 'Ya te vamos a enseñar cómo comportarte'”. El joven no fue detenido y los policías se marcharon.
Posteriormente la madre del menor realizó la denuncia, los policías fueron detenidos y puestos en situación pasiva.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.