Radio T

Cuáles son las restricciones que se aplicarán en la provincia de Córdoba

El gobierno provincial estableció este viernes nuevas medidas de prevención, en el marco del abordaje de la pandemia contra el coronavirus, que tendrán vigencia desde esta medianoche hasta el 21 de mayo próximo.

Locales30/04/2021 Tribuna
gobierno-777x437

Este viernes los intendentes de la provincia de Córdoba firmaron un acta a través de la cual se comprometiron a adoptar medidas tendientes a frenar el avance del coronavirus en cada uno de sus municipios.

Tras los anuncios del presidente Alberto Fernández, la Provincia dispuso las siguientes medidas para todo el territorio cordobés:

* Se autoriza la circulación de personas que tengan fines justificados entre las 23 y las 6, de lunes a viernes, y desde las 00 a las 6 para sábados, domingos y feriados.

* Continúan suspendidas las actividades y reuniones sociales y/o familiares de más de diez (10) personas en domicillos particulares.

* Las actividades escolares se mantendrán sin modificaciones, debiendo extremar las autoridades de la comunidad educativa el estricto cumplimiento de los protocolos vigentes. Los Municipios y Comunas se comprometen a reforzar el cumplimiento de los mismos en la actividad escolar.

* Las actividades comerciales no esenciales, los centros comerciales y galerías deberán funcionar entre las 9 y las 21. 

* Los bares, restaurantes, polos y paseos gastronómicos deberán permanecer cerrados entre las 23 y las 6, de lunes a viernes, y desde las 00 hasta las 6, los sábados, domingos y feriados.

* Los salones de eventos infantiles continúan bajo cumplimiento estricto de los protocolos vigentes asimismo los salones de fiestas u otros eventos. 

* Los parques públicos podrán permanecer abiertos, debiendo inhabilitarse las estaciones de gimnasia y juegos infantiles.

* Los gimnasios podrán funcionar desde las 7 hasta las 22.

* Se suspenden las competencias deportivas de ligas amateurs y eventos deportivos de todo tipo en el territorio provincial.

Las autoridades municipales se comprometieron a fortalecer las acciones de vigilancia, con el fin de detectar de manera temprana casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.

También los municipios se comprometen a supervisar el cumplimiento de las disposiciones y protocolos sanitarios vigentes.

A su vez, el alcance de las medidas podrá ser modificado en caso que la situación sanitaria – epidemiológica de nuestra provincia se modifique.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto